ÁCIDO HIALURÓNICO EN VALENCIA

Desde 320€

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra presente en nuestro organismo de forma natural, la piel aloja prácticamente la mitad del ácido hialurónico total de nuestro cuerpo, aunque también podemos hallarlo en ojos, cartílagos, líquido sinovial de las articulaciones, tendones, cuero cabelludo e incluso en nuestras encías.

En función de la zona en la que se encuentra cumple una misión u otra, permite la correcta nutrición y cohesión celular, recubre huesos y articulaciones para protegerlas, lubrica y nutre los tejidos oculares, hidrata la piel para conservar su elasticidad y volumen, etc.

La principal característica del ácido hialurónico es su gran capacidad para absorber el agua, de este modo cumple una función básica de hidratación en nuestra epidermis. Además, favorece la formación de colágeno y elastina, esenciales para mantener los tejidos en unas condiciones óptimas.

    Acepto la política de privacidad

    Beneficios del tratamiento con ácido hialurónico

    Con el paso del tiempo el ácido hialurónico comienza a perder presencia progresivamente en nuestro organismo, de modo que al cumplir 50 años únicamente conservamos la mitad del colágeno natural de nuestro cuerpo. Como consecuencia la piel se vuelve más flácida y comienzan a aparecer signos evidentes del envejecimiento, como líneas de expresión y arrugas.

    Reponer el ácido hialurónico que hemos perdido con el paso del tiempo es una buena opción si queremos devolver a nuestra piel todas sus propiedades. Esta reposición podemos conseguirla de forma eficaz a través de microinyecciones sobre las zonas dañadas de la piel o, de una forma más paulatina, con el uso de productos cosméticos como sérums. El ácido hialurónico no sólo actúa como relleno, sino que produce un aumento del grosor de la epidermis y estimula la formación de colágeno, permitiendo que la piel quede mucho más tersa sin necesidad de recurrir a operaciones estéticas.

    El ácido hialurónico es tu mejor aliado si quieres:

    • Hidratar la piel en profundidad

    • Prevenir y reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas

    • Devolver la firmeza y elasticidad a tu piel

    • Regenerar el colágeno y la elastina de tu piel

    En la actualidad, tanto el campo de la cosmética como el de la medicina han adoptado al ácido hialurónico como el sucesor natural del colágeno, ya que sus efectos son más duraderos y provoca menos reacciones alérgicas.

    Como ves, el ácido hialurónico es una sustancia muy versátil que permite beneficiarse de sus propiedades a personas con cualquier tipo de piel.

    Tipos de ácido hialurónico en la medicina estética facial

    El ácido hialurónico está presente en muchos de los productos cosméticos que se comercializan hoy en día, así que lo puedes incluir fácilmente en tu rutina de cuidados faciales. Este ácido hialurónico se obtiene gracias a un proceso de síntesis y da como resultado una sustancia con diferentes densidades, altamente utilizado en cosmética y medicina.

    También puedes recurrir al ácido hialurónico inyectable en la piel mediante una jeringuilla muy fina, de modo que una vez realizado el tratamiento no quedan cicatrices, aunque sí puede producirse un enrojecimiento leve de la piel en la zona tratada, e incluso la aparición de algún pequeño edema que desaparece pasados unos días. Como precaución, debes evitar la exposición al sol o a temperaturas extremas durante al menos los diez días siguientes al tratamiento.

    Existen dos tipos de ácido hialurónico:

    • Ácido hialurónico reticulado: se presenta en forma de gel, lo que permite obtener una sustancia consistente que ayuda a rellenar arrugas más profundas y ofrece unos resultados más duraderos, normalmente entre los seis y nueve meses.
    • Ácido hialurónico no reticulado: al obtenerlo ofrece una textura completamente líquida y conserva sus propiedades durante aproximadamente tres meses. Se utiliza para tratar arrugas más superficiales.

    En ambos casos nos encontramos ante una sustancia biodegradable y completamente inocua para el organismo que ofrece resultados visibles de forma inmediata

    Usos y aplicaciones del ácido hialurónico

    El ácido hialurónico tiene multitud de propiedades, por lo que sus aplicaciones se han multiplicado de forma exponencial en los últimos años, principalmente en los campos de la cosmética y la medicina.

    1. Arrugas en el lateral de los ojos o patas de gallo.

    2. Pliegues verticales formados entre la nariz y el labio.

    3. Imperfecciones de la piel en la frente.

    4. Surcos nasolabiales o líneas de marioneta.

    5. Perfilar y mejorar la forma de labios y pómulos.

    6. Disimular cicatrices faciales producidas por acné, traumatismos o cirugía.

    Aplicación del ácido hialurónico para tratar diferentes patologías en la medicina:

    1. Reducción del dolor en enfermedades degenerativas de las articulaciones como la artrosis.

    2. Recuperación de lesiones deportivas en articulaciones como rodillas o tobillos.

    3. Mejorar la cicatrización y regeneración de las encías

    4. Tratamiento de la cistitis intersticial, mediante su introducción en la vejiga.

    Se trata de una sustancia que presenta muy pocas contraindicaciones. No recomendamos este tipo de tratamientos para personas diabéticas o que sufran alguna enfermedad cutánea o autoinmune.

    Desde el Centro Médico Medcare creemos que antes de someterte a un tratamiento de este tipo debes asegurarte de que las personas que lo realicen estén cualificadas para ello. Como expertos en este tipo de tratamientos, desde nuestros servicios de medicina estética, garantizamos tu salud y la de tu piel.

    Contacta con tu especialista en ácido hialurónico

    Enrique Salmerón

    Cirujano Plástico y Estético

    Elena Vilariño

    Cirujana Plástica y Estética

    Pide cita con nosotros

      Acepto la política de privacidad

      • 960 065 693

      • Lun-Vie 08:00h–21:00h.

        Sábados 09:00h–14:00h.