BLANQUEAMIENTO CORPORAL

La hiperpigmentación es un sombreado que se observa en determinadas zonas del cuerpo, como consecuencia de la edad, de problemas hormonales o de una predisposición de la piel a la pigmentación. Las zonas que se ven afectadas de forma más común son las axilas o los genitales, tanto masculinos como femeninos.
Esta pigmentación excesiva de la piel, un oscurecimiento poco estético, es tratada con el procediemiento de blanqueamiento corporal, con el que se persigue devolver el color rosado propio de estas delicadas zonas. Con este tratamiento se consigue renovar las capas superficiales de la piel y estimular la producción de colágeno, principal causa de la oscura tonalidad que adquiere la piel.
Factores que favorecen la hiperpigmentación de la piel
Estos son algunos de los factores que pueden favorecer la hiperpigmentación de la piel en zonas delicadas:
La edad
La temperatura
El uso de ropa interior demasiado ajustada
Problemas hormonales
El sangrado menstrual
Las glándulas sudoríparas
La falta de hierro, calcio o vitaminas A, E y B
Las irritaciones ocasionadas por la depilación

Se trata de un procedimiento rápido e indoloro y se necesitan entorno a 3 o 6 sesiones para lograr el blanqueamiento, aunque esto dependerá de la tonalidad deseada por el paciente, ya que con cada sesión se blanquea un poco más la zona tratada.
Es cierto que el blanqueamiento corporal es un tratamiento meramente estético que no implica beneficios para la salud, pero tampoco la perjudica de ninguna manera. Es un método reciente que ha ganado popularidad en todas las franjas de edad, por ser un procedimiento estético que mejora la imagen de las zonas afectadas.
Cuáles son las zonas corporales más tratadas con el blanqueamiento
Blanqueamiento de axilas
Las axilas son una de las zonas más afectadas por la hiperpigmentación.
La pigmentación excesiva en esta zona ha podido ser resultado de malos hábitos en la depilación. Los métodos de arrastre, como la cuchilla o las cremas depilatorias, irritan la piel y favorecen la activación de las células de melanina, provocando la oscuridad de la zona.
Otro de los causantes de este problema es la acantosis pigmentaria, un trastorno que sufre la piel y que se caracteriza por el oscurecimiento de determinadas zonas corporales, especialmente los pliegues y los surcos.
Blanqueamiento anal y blanqueamiento genital
El objetivo del blanqueamiento anal no es conseguir una tonalidad blanca en la zona, sino aclarar la piel, devolviéndole la estética y la apariencia. De la misma forma, con el blanqueamiento genital se busca recuperar el tono claro de la zona.
Existen numerosos factores que producen el oscurecimiento de la piel en la zona anal y genital, tanto en hombres como en mujeres. El principal suele ser la edad, estas zonas íntimas sueles ser las más afectadas por el envejecimiento, aunque el factor genético también tiene un peso relevante para esta problemática.
Además de estos motivos, que son inevitables, hay muchos otros que pueden acabar provocando la hiperpigmentación en la piel de estas zonas, como el uso de ropa interior demasiado ajustada, los embarazos o el contacto con apósitos durante las menstruaciones.
Si estás interesado en someterte al tratamiento de blanqueamiento corporal, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo formado por profesionales expertos en este tipo de procedimiento. Resolverán cualquier duda y te aconsejarán sobre las técnicas de blanqueamiento más apropiadas en función de tus necesidades.
Queremos ayudarte a que te sientas bien con todas las zonas de tu cuerpo, por eso disponemos de los métodos más innovadores y efectivos, con los que conseguiremos devolverle a tu piel un color natural y una estética renovada.
Pide cita con nosotros
960 065 693
Lunes, Miércoles y Jueves de 9:00 a 21:00
Martes y Viernes de 8:00 a 21:00