Si estás buscando una rutina que rejuvenezca tu piel, te darás cuenta que un gran porcentaje de ellas incorporan como componente principal el ácido hialurónico. Este ingrediente es tendencia debido a sus numerosos beneficios para el cutis.
En Medcare hemos recopilado la información más relevante sobre los beneficios del ácido hialurónico para que conozcas cuáles son los motivos por los que es el mejor aliado para tu piel.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma habitual en nuestra piel y en el tejido conectivo del cuerpo. Esta molécula, dependiendo de la zona en la que se encuentre, cumple con unas funciones o con otras. Una de sus funciones más relevantes es la hidratación. Estas moléculas tienen el mismo mecanismo que una esponja, atrayendo y conservando grandes cantidades de agua.
Un factor muy importante es que, aunque sea una sustancia que permanece en nuestro cuerpo, no siempre se presenta en ella de la manera. Con el paso de los años, se va debilitando la capacidad de producción de esta sustancia, por eso comienzan a aparecer las líneas de expresión y las arrugas. De hecho, en condiciones normales, cada día se degrada y se vuelve a sintetizar un tercio del todo ácido hialurónico del cuerpo. Hasta los 35 años todo va bien y posteriormente empiezan a aparecer los primeros signos de la edad.
Beneficios de incluir ácido hialurónico en tu rutina de belleza
Después de lo que te hemos contado, es probable que te preguntes por qué debemos incluirlo en nuestra rutina de cuidado si ya nuestro cuerpo lo produce solo. Lo cierto es que, igual que ocurre con el colágeno y la elastina, la cantidad de ácido hialurónico que produce nuestro organismo, como ya hemos comentado, se va reduciendo y resulta adecuado estimular su producción.
Normalmente, se aplica en forma de crema o mediante pequeñas infiltraciones, obteniendo de él numerosos beneficios, entre los que destacan:
Flexibilidad de la piel
Esta sustancia permite reforzar la flexibilidad de la piel, lo cual da un aspecto muy saludable y luminoso al rostro. Esto ocurre gracias a su propiedad de retención del agua, pues aporta una gran resistencia a la piel frente a factores externos.
Salud ocular
El ácido hialurónico también es un gran aliado para nuestros ojos. Cada vez aparecen más productos oculares con ácido hialurónico puesto que, gracias a ser un elemento hidrófilo, también permite lubricar, hidratar y proteger la superficie ocular externa. Además, dado que es un gran antiinflamatorio y antibactericida, resulta idóneo para evitar reacciones alérgicas.
Salud capilar
De nuevo, la hidratación es un factor clave que nos proporciona el ácido hialurónico y que tanto bien hace a nuestro cuerpo. En el caso del cabello, esta sustancia permite reequilibrar el PH cuando el cabello se reseca en verano y pierde su fuerza, aportándole un aspecto más sano y brillante.
Cicatrización
El mantenimiento de la humedad del ácido hialurónico permite crear nuevos tejidos y lograr así un proceso de cicatrización mucho más rápido. Además, este ayuda a prevenir los problemas que puede dar la herida si comienza a secarse.
Como anteriormente comentábamos, sus formas de aplicación suelen ser mediante cosméticos o infiltraciones.
Ácido hialurónico en cosméticos
El ácido hialurónico se utiliza en cosmética por motivos de hidratación, pero también para la estimulación de la dermis. Cuanto menor sea su peso molecular, más conseguirá penetrar en las capas más profundas de la piel. En muchas ocasiones, incluso se combinan distintos pesos moleculares para que el producto tenga efecto en varios niveles celulares.
Las formas en las que se suele presentar es en crema, sérum y mascarillas, aunque cada vez es más común encontrarlo como componente de protectores solares. Algunos de los protectores que incorporan ácido hialurónico reticulado en un pequeño porcentaje mantienen la piel sana durante largos periodos frente al sol, protegiéndola de las radiaciones.
Ácido hialurónico mediante infiltraciones
Uno de los tratamientos más demandados en medicina estética de los últimos años son las infiltraciones o rellenos faciales mediante ácido hialurónico, pues permiten dar volumen a los labios o corregir su forma, también suavizar surcos nasogenianos y aportar luminosidad al rostro.
Una de las formas de infiltración más destacadas es mediante microinyecciones con gel de ácido hialurónico para redensificar la piel y aportar hidratación, una solución perfecta para mantener el cuidado de la piel o aportar un efecto de buena cara en ocasiones especiales.
Tratamiento facial con ácido hialurónico en Medcare
En Medcare encontrarás cirujanos plásticos expertos en tratamiento facial con ácido hialurónico. Nuestros profesionales valorarán tu caso de manera personalizada para plantearte la mejor opción y poder alcanzar así los mejores resultados, siempre naturales.
Contacta con nosotros en nuestra web o llamando al 960 065 693. Estamos en Av. de Francia, 47, 46023 Valencia, España.