El tratamiento con oxigenoterapia hiperbárica (OHB) tiene una gran utilidad para enfermedades y dolencias que son cotidianas para nosotros pero, cuyos tratamientos, han sido siempre largos y no siempre satisfactorios. Algunos ejemplos de esas enfermedades son: el pié diabético, la fibromialgia, las lesiones de traumatología,  la recuperación tras operaciones quirúrgicas, etcétera.

El tratamiento consiste en respirar oxígeno a un nivel de pureza del 100%, con una presión atmosférica superior a la de la superficie terrestre.

Explicado de otra manera, la cámara hiperbárica nos permite respirar oxígeno puro a una presión similar a descender de 15 metros (1’5 atmósferas) a 30 metros (3 atmósferas) sobre el nivel del mar, haciendo que el oxígeno se disuelva en el plasma de forma muy rápida y llegue a nuestras células en una mayor cantidad.

Este efecto químico es muy beneficioso para nuestro organismo, ya que estamos compuestos principalmente por agua y cuyo ingrediente fundamental es el oxígeno.

Como podéis deducir, la parte teórica es muy interesante y fascinante, pero lo mejor de todo, son los beneficios que tiene este tratamiento para nuestro cuerpo, que de forma resumida, nombraremos los diez más destacados:

1. Estimula las células que producen colágeno

2. Estimula la respuesta inmunológica.

3. Tiene acción bactericida y bacteriostática.

4. Produce nuevos vasos sanguíneos, es decir, angiogénesis.

5. Reduce la fatiga muscular y aumenta la energía a nivel celular.

6. Acelera la fase de cicatrización en las heridas.

7. Favorece la desintoxicación de gases.

8. Aumenta el flujo sanguíneo.

9. Favorece la osteogénesis y la reparación ósea.

10. Produce efectos antiinflamatorios.

Esperamos que hayas disfrutado de este pequeño resumen. Para cualquier duda recuerda en ponerte en contacto con nosotros. ¡Mucho ánimo durante la cuarentena!