Seguramente has visto tenistas comiendo plátanos durante sus partidos, ciclistas tomando bebidas energizantes durante sus carreras o futbolistas comiendo fruta deshidratada en el entretiempo de un partido. Eso se debe a que lo que comemos antes, durante y después de cada vez que hacemos ejercicio puede influir tanto de manera positiva como de manera negativa en el rendimiento del mismo.

Desde Centro Médico Medcare sabemos la importancia de llevar una buena alimentación. Por ello, en este post te traemos cinco consejos con los que potenciar tus entrenamientos con una buena alimentación y mantenerte saludable.

Una dieta correctamente planeada te ayudará a mantener tu programa de entrenamiento, te permitirá recuperarte de manera adecuada y reducir el riesgo de lesiones. Además, es necesario para conservar una buena salud y reducir al máximo el riesgo de enfermedades.

Hábitos en la alimentación que potencian tu entrenamiento

Toma un desayuno saludable

Si te levantas para hacer ejercicio por la mañana, asegúrate de que es lo suficientemente temprano para terminar el desayuno, al menos, una hora antes del entrenamiento. Ten en cuenta que para realizar ejercicio debes estar muy bien alimentado, ya que, si no lo haces, puedes llegar a sentir pereza o mareos.

En estos casos es importante alimentarse de carbohidratos en comidas o bebidas, ya que estos mejoran el rendimiento del entrenamiento y pueden ayudarte a alargar el mismo durante más tiempo, o ejercitarte con mayor intensidad.

Si, por el contrario, tu idea es realizar ejercicio una hora después del desayuno, es importante que comas algo ligero o que tomes una bebida energética. No olvides que deben ser carbohidratos para conseguir la máxima energía.

Algunas opciones válidas pueden ser: cereales o pan integral, leche desnatada, zumos naturales, plátanos o yogures.

Controla el tamaño de las porciones

Siempre debemos tener cuidado de no excedernos al comer antes de realizar cualquier ejercicio. Por lo general, las comidas grandes debemos hacerlas al menos 3 o 4 horas antes de ejercitarnos. Y las comidas menos cuantiosas o snacks y bebidas saludables, entre una hora y tres antes.

Recuerda que ingerir grandes cantidades de alimento antes de hacer ejercicio puede provocar sensación de pesadez en el estómago. Del mismo modo, comer poco puede no darte la energía suficiente durante el entrenamiento.

Snacks y batidos saludables

Antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, o incluso durante él, podemos optar por comer un pequeño snack o alguna bebida licuada a base de fruta o verdura.

Este tipo de alimentos, seguramente, no te aportarán ningún tipo de energía adicional si el entrenamiento no dura más de una hora, pero puede ayudarte a prevenir el hambre. Si, por el contrario, tu entrenamiento dura más de 60 minutos, sí que te beneficiarán, especialmente si les añades nuevamente carbohidratos.

Entre las opciones más factibles, encuentras: barritas energéticas, frutas como plátano y manzana, yogur, batido de frutas, galletitas saladas o alguna bebida energética.

Destacaremos que estos alimentos son especialmente efectivos si se planea hacer deporte horas después de una comida.

Las comidas te ayudan a recuperarte tras el ejercicio

Para ayudar a que se recuperen los músculos es importante ingerir comidas que contengan hidratos de carbono y proteínas durante las dos horas siguientes al entrenamiento. Si te has excedido de las dos horas, es más aconsejable optar por un batido de frutas o verduras.

Unas muy buenas opciones son: yogur y fruta, pan integral con lonchas de pavo o batido de frutas con leche desnatada.

El paso más importante: una buena hidratación

Beber agua es fundamental ya sea antes, durante o después de cada entrenamiento, ya que nos ayuda a prevenir la deshidratación.

Para mantenerse hidratado es esencial:

  • Beber de 2 a 3 vasos de agua las dos horas anteriores al entrenamiento.
  • Beber un vaso de agua cada 15/20 minutos mientras se lleva a cabo el ejercicio.
  • Beber 2 o 3 vasos de agua las dos horas posteriores al entrenamiento.

Por lo general, el agua es la mejor manera de reemplazar todos los líquidos perdidos durante el ejercicio. No obstante, si tu entrenamiento dura más de una hora es más recomendable optar por una bebida energética, ya que te da energía extra al contener hidratos de carbono.

No olvides que la duración que tengan tus entrenamientos y la intensidad con la que los realices determinará la frecuencia con la que debes comer, así como lo que debes comer y beber. Además, recuerda no incluir ningún alimento nuevo en tu alimentación antes de realizar algún evento deportivo de duración prolongada.

En MEDCARE nos comprometemos con la salud de nuestros pacientes

Cada persona es un mundo cuando se trata de comer y hacer deporte.

Por ello, en Centro Médico Medcare te ayudamos a encontrar el camino hacia una alimentación saludable, cambiando tus hábitos alimentarios y adaptándolos a las necesidades de tu salud. Con la ayuda de nuestra coach experta en nutrición y dietética, aprenderás a cuidar tu alimentación para empezar a verte bien.

¡Entra en nuestra web e infórmate!