El embarazo es el período que se desarrolla desde la concepción y termina con el parto. Durante esta fase, que suele durar de 40 a 42 semanas, la mujer debe adaptarse a una serie de cambios físicos y emocionales, con especial atención en el cuidado personal y en la alimentación.
En Medcare sabemos que esta es una etapa maravillosa, pero, para esto se debe poner especial atención a cada característica nueva y experimentar la evolución del embarazo con buena actitud.
Cuerpo femenino: cambios durante el embarazo
Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer sufre cambios internos y externos. Los órganos tienen que cambiar de posición para dar cabida al útero y al bebé, la piel se estira, las uñas se vuelven quebradizas, las encías sangran y son evidentes muchos otros cambios. Es por esto que, durante cada etapa del embarazo la mujer necesita un cuidado especial, una alimentación equilibrada y realizar actividad física.
Cambios externos
La hinchazón es la característica más frecuente del embarazo, pero otras partes del cuerpo también pueden cambiar. A continuación, veremos algunos de estas alteraciones:
1. Pecho
Los senos deben estar preparados para la lactancia del bebé, así que se comienzan a hacer más grandes, se vuelve más sensibles y los pezones se oscurecen. A partir del sexto mes, los senos comienzan a producir prolactina, la hormona que los prepara para amamantar, por lo que no es raro experimentar pequeñas pérdidas de leche durante esta etapa. Asimismo, las venas superficiales pueden volverse más pronunciadas y azuladas debido al aumento del flujo sanguíneo.
2. Estómago
A partir del cuarto mes el abdomen comienza a redondearse y a ir creciendo paulatinamente, así como también los muslos. Es recomendable utilizar crema antiestrías, ya que los cambios apresurados de peso o volumen corporal pueden ayudar a su aparición.
3. Las caderas
También se ensanchan para facilitar el parto vaginal y la pelvis se vuelve más móvil, se desplaza unos pocos milímetros, todo esto ocurre debido a que el cuerpo se está preparando para el momento del parto y facilita el trabajo.
4. Dientes
Las hormonas, los vómitos matutinos y una nueva dieta pueden causar encías hinchadas, sangrantes y rojas de un lado y caries más frecuentes. Por lo que también debes tener muy en cuenta tu salud bucal.
5. Piel
En este proceso pueden aparecer manchas en la cara, que medicamente se denominan cloasma, así que procura no exponerte mucho al sol y utiliza siempre crema con filtros de protección solar UVA y UVB. Estos cambios se deben a las hormonas, y desaparece en unos meses tras el parto, así que no te preocupes, pero tampoco bajes la guardia.
6. Cabello
Antes del embarazo puedes gozar de un cabello grueso y brillante, pero en este caso, la revolución hormonal se manifiesta en la caída de pequeños mechones de cabello. Dependiendo de la persona, estos cambios desaparecen en unos meses tras el parto. Calma, es una etapa temporal.
7. Uñas
La mayoría de las uñas de las mujeres embarazadas se volverán más duras y crecerán más rápido, pero también se pueden ver características contrarias dependiendo de la mujer en particular, también pueden volverse más y más quebradizas. Procura tomar suficiente agua por periodos durante el día.
8. Vista
La fatiga visual, los ojos secos, la sensibilidad a la luz o la miopía y el astigmatismo, en el caso de que ya los tengas, pueden empeorar durante el embarazo. Estos cambios son causados por las hormonas, y la retención de agua puede provocar un aumento del grosor y la curvatura de la córnea.
Cambios internos
- Agrandamiento uterino: El crecimiento del útero puede ejercer presionado sobre la vejiga, por lo que es normal que orines con más frecuencia. A veces aprieta los nervios de las piernas, por lo que también tienes calambres.
- Su corazón late más rápido: trabaja el doble, bombeando alrededor de 6 litros de sangre por minuto para apoyar el crecimiento de su bebé.
- Trastornos digestivos: los relajantes musculares promueven la distensión abdominal, molestias digestivas, estreñimiento y ardor o reflujo debido a la relajación de los músculos del esfínter en la parte superior del estómago.
Es de suma importancia que conozcas estos cambios, para que estés preparada para la maravillosa etapa que está por venir, pero no olvides que en este proceso debes contar con la ayuda de profesionales. En MedCare podemos controlar el proceso de tu embarazo y aconsejarte sobre la mejor manera de poder llevarlo saludablemente.