Cada parte de nuestro cuerpo y su correcto funcionamiento son elementos importantes para desarrollar nuestro diario vivir. El problema surge cuando uno de ellos falla, estos casos pueden traernos dificultades y dolencias presentes, pero, cuando no reciben tratamiento o uno adecuado se podrían convertir en graves problemas fututos.
Entonces, en Medcare queremos hablar contigo sobre una complicación específica, la retención de líquidos por una mala circulación. Entendamos paso a paso como se puede producir y cuál es la forma de evitarlo.
La circulación
Sabemos que dentro de nuestro cuerpo existe un proceso que se llama sistema circulatorio, este cumple con la función de movilizar, a distintas partes del organismo, de forma correcta el oxigeno, la sangre, elementos nutritivos, dióxido de carbono, hormonas, etc.
Para desarrollar el trabajo antes mencionado de vale de las venas y las arterias para realizar correctamente su trabajo, pero cuando estas pierden elasticidad y su rigidez aumenta es más complicado cumplir su misión, es aquí donde los líquidos se van acumulando en el cuerpo.
¿Qué es la retención de líquidos?
También se lo conoce como edemas, son las hinchazones que sufre el cuerpo cuando hay una acumulación fuera de lo normal de líquidos. El líquido se va depositando bajo la piel, específicamente en los tejidos que se encuentran fuera del sistema circulatorio.
Estos edemas se presentan con mayor frecuencia en los pies y las piernas, aunque no quita la posibilidad de que aparezcan en zonas superiores como las manos, brazos y hasta en el rostro.
Casusas de la retención de líquidos
La retención de líquidos puede presentarse en nuestro cuerpo debido a los siguientes factores:
- Niveles bajos de proteína: se deben normalmente a la mala nutrición que presente el paciente.
- Inactividad: pasar mucho tiempo sentado, sumada a la nula actividad física puede producir este problema.
- Fumar, ingerir alcohol y la cafeína: estos factores dañinos afectan a distintas partes del cuerpo, entre ellas la circulación.
- Ropa ajustada: es un componente que afecta especialmente a la zona pélvica y a los miembros inferiores.
- Edad: con el paso del tiempo, el envejecimiento también puede ser un elemento que provoque estos problemas.
- Problemas en los riñones, corazón o el hígado: el mal funcionamiento de estos órganos puede desarrollar edemas.
- El cáncer (riñón, hígado u ovarios) es uno de los principales causantes de la retención de líquidos.
- Reacciones a medicinas: corticoesteriodes, ibuprofeno o naproxeno son los nombres de algunos medicamentos que pueden producir retención de líquidos.
Síntomas de la retención de líquidos
Las personas que pueden o sufren de edemas presentan algunas de las siguientes señales en su cuerpo:
- Inflamación o hinchazón.
- Sensación de pesadez.
- Impresión que la ropa, zapatos o accesorios se sienten más ajustados.
- Presentan menos flexibilidad en las articulaciones (brazos, piernas, tobillos, muñecas o dedos).
- Aparición de varices.
- Piel tensa o apretada.
- Repentino aumento de peso.
- Percepción de menos orina.
Tips para mejorar tu circulación
Para cada problema existe una solución, y este caso no es la excepción, a continuación, te presentamos algunas formas de evitar la retención de líquidos.
- Cambia de posición con regularidad: evita permanecer sentado o de pue por mucho tiempo, intenta dar pocos pasos cada cierto tiempo.
- Actividad física: agregar una rutina fácil de ejercicios a tu organización diaria, servirá para relajar tu cuerpo y contribuye a mantener una vida saludable.
- Masajes: puedes realizar movimientos ascendentes por las pantorrillas para relajarlas y ayudar a la circulación.
- Evita exponerte al intenso calor: piensa bien antes de tomar en el sol con las piernas totalmente expuestas, la depilación con cera muy caliente o caminar en superficies que estén quemando.
- Dieta adecuada: procura comer correctamente y tomar mucha agua, esta buena práctica mejorará la salud de todo tu organismo.
- Ojo con la ropa: utiliza calzado y prendas de vestir adecuadas para tu cuerpo, esto te aportará comodidad.
- Agua fría: tomar duchas de agua fresca ayuda activa la función venosa y alivia la sensación de pesadez y dolor.
- Acude con un profesional: nunca está demás asistir a revisiones con un experto de salud, esto ayudará a prevenir problemas futuros.
Cuidar de tu salud debe ser tu mayor preocupación, este trabajo es una labor de equipo, entre tú y los profesionales de la salud. En el Centro Médico Medcare podemos contribuir con esta gran labor.