El estilo de vida actual, el estrés y las prisas que llevamos a diario juegan completamente en contra de la alimentación saludable. Cada vez las familias recurren a los platos preparados y precocinados con el objetivo de ahorrar tiempo y continuar rápidamente con la caótica vida que llevamos. Pero, te has preguntado cuáles son las consecuencias de esto para tus hijos o si esto puede influir en la forma como responde a sus responsabilidades académicas.

En MedCare sabemos que lo más importante para ti es la salud de tus hijos, por eso te traemos un artículo donde te explicamos las consecuencias de una alimentación poco saludable en los niños.

Importancia de una buena alimentación

Una alimentación saludable es uno de los hábitos más importantes e indispensables, no solo para tener una buena salud, a nivel físico y mental, si no para poder tener un correcto rendimiento diario. Por este motivo, es recomendable adoptar algunas costumbres tanto de nutrición como de ejercicio físico, y así poder mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestra familia.

Llevar una dieta saludable tiene muchos beneficios. La alimentación no sirve sólo como tratamiento sino también como prevención.

¿La alimentación puede afectar el rendimiento de mi hijo en la escuela?

Los niños se encuentran en un periodo de constante crecimiento, donde sus cuerpos tienen necesidades muy elevadas de energía y nutrientes, que se puede proveer por medio de la comida y el ejercicio. Científicamente está demostrado que una dieta saludable tendrá como resultado un buen desarrollo académico, los neurotransmisores cerebrales funcionan mejor cuando la dieta es balanceada y sana. Por lo contrario, un consumo de alimentos de alto contenido calórico les hace sentir cansados, efecto que afecta a su atención y concentración en clase.

Profesionales de la pediatría afirman que la hiperactividad o falta de atención son síntomas de ingerir un exceso de azúcar o del abuso de comidas rápidas. Un cerebro fatigado o con falta de nutrientes puede llevarles a no querer estudiar, no poner atención en clase y a no hacer los exámenes correctamente.

Algo que debemos tener en cuenta es que los niños tienden a imitar las conductas de la gente de referencia, en este caso serían sus padres o tutores. Por eso es muy importante que en su hogar tengan una dieta variada y saludable. Si observan que sus padres se alimentan con frutas, verduras y demás, ellos también lo harán y esto se convertirá en una buena costumbre.

Los alimentos que tus hijos necesitan

Al hablar sobre la importancia de una buena alimentación para tener un excelente rendimiento escolar, no podemos olvidarnos que el cerebro está generando constantemente nuevas neuronas. Esta actividad supone un gran consumo de la energía de los niños. Entonces, una dieta que les pueda aportar todos los nutrientes que necesitan es indispensable para que crezcan sanos. A continuación, algunos consejos:

  • Omega 3 y 6: en general, el pescado azul contiene ácidos grasos omega 3, que son indispensables el cerebro. Además, facilitan las conexiones nerviosas y está muy ligado a los procesos de aprendizaje y la memoria. Lo podrás encontrar en el salmón, los boquerones, las sardinas, las nueces y las semillas de chía, entre otros.
  • Carbohidratos para la energía: son la energía para el cerebro, los que aportan nutrientes al ser transformados en azúcar. Estos alimentos pueden ser los cereales integrales, las pastas y las patatas, entre otros.
  • La serotonina para el bienestar: se trata de la sustancia encargada del bienestar, la concentración y del buen ánimo. Podemos hallarla en los huevos, las carnes y pescados, las pipas de girasol, el chocolate (sin exceso) y la cúrcuma.
  • Ácidos grasos para la agilidad de las neuronas: los frutos secos, el aguacate y el aceite de oliva, favorecen la memoria y ayudan a que las funciones neuronales sean mucho más eficientes.

Claves para una vida saludable

Estas son las cinco claves para que tus niños puedan llevar un estilo de vida saludable:

  • Hacer actividad física, durante 2 horas y media a la semana como mínimo
  • Mantener una dieta sana, sin exagerar en sal y azúcar, equilibrando las proteínas y los carbohidratos
  • Comer a las horas adecuadas.
  • Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día
  • Descansar correctamente por las noches

Es por esto que no debes nunca descuidar la alimentación de tus hijos, todo depende de una nutrición correcta. En MedCare podemos asesorarte en la correcta dieta que deben seguir tus pequeños, tu salud y la de tu familia es lo más importante para nuestros profesionales