Para entender el concepto de masaje linfático hay que conocer el sistema linfático. Este último, hace referencia a los tejidos y órganos que producen, almacenan y transportan los glóbulos blancos, que son los encargados de combatir infecciones y posibles enfermedades. Este sistema lo forman los vasos linfáticos de paredes delgadas, los ganglios linfáticos y dos conductos colectores.
Alguno de los trastornos que puede sufrir este sistema son obstrucciones, que provocan la acumulación de líquido, conocido como linfedema, o infecciones, que pueden ocasionar la hinchazón de los ganglios linfáticos y otras patologías de mayor gravedad. Por evitar estas patologías, aliviar las molestias y el dolor o prevenir los mismos, son muchos los pacientes que diariamente recurren al masaje linfático,
Ahora ya podemos entender qué es el masaje linfático, un masaje de masoterapia, indoloro, suave y ligero que se aplica sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio. La presión que se aplica en el masaje linfático cumple con el objetivo de eliminar el líquido intersticial y linfático, con el fin de eliminar las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que se encuentra en el espacio entre las células. Por ello, influye en la retención de líquidos.
Conoce los beneficios del masaje linfático
El masaje linfático propicia al paciente diferentes beneficios, algunos de ellos son lo siguientes:
Reactivar la circulación
Reactiva la circulación linfática y ayuda a eliminar el exceso de líquidos y sustancias de desecho del organismo, contribuye en la retención de líquidos a eliminar los mismos tras estimular la función renal.
Acción sedante y analgésica
Tiene una acción sedante o un efecto analgésico sobre el dolor porque reduce la inflamación y fortalece el sistema inmunológico. Por lo que contribuye, con la mejora de las defensas del organismo, a mejorar la función de los ganglios linfáticos.
Efecto de relajación
De igual modo, produce un efecto de relajación, por lo que se recomienda para paliar situaciones de mucho estrés y ansiedad. Para mitigar estos efectos en concreto se recomienda el masaje linfático, tanto en el cuello como en las piernas y en los pies. En el cuello, el masaje se inicia haciendo hincapié con los dedos sobre el músculo esternocleidomastoideo, en la parte lateral del cuello y en la nuca. Y posteriormente, se continua el masaje por el rostro. En las piernas y en los pies, se ejerce presión con movimientos circulares.
Cuándo está recomendado el masaje linfático
El masaje linfático está recomendado para todo tipo de personas, de cualquier edad, aunque está más indicado en los siguientes casos:
Embarazo
Embarazadas, con el fin de prepararlas para el parto. Ya que, durante el proceso de embarazo, la mujer suele tener alteraciones en la circulación de la sangre, la retención de líquidos aumenta y suele tener la sensación de piernas hinchadas, entre otros síntomas.
Varices
Este masaje es el ideal para las personas que padecen varices o para prevenirlas, ya que la prevención es elemental para impedir que las mismas se rompan, causando un hematoma interno que debe de ser tratado. Por eso mismo, muchas personas recurren al masaje linfático o a la presoterapia con el fin de que las venas de la pierna se vayan dilatando.
Sedentarismo
Este masaje es más que recomendable para aquellas personas que trabajan durante muchas horas de pie o sentadas y, como consecuencia, tienen piernas inquietas o cansadas. Personas con celulitis o con dolores del síndrome premenstrual obtendrán un alivio considerable al someterse a los masajes linfáticos.
Estrés
Indicado también para aliviar el estrés o la ansiedad, en momentos de saturación, Para personas con trabajos sedentarios, con horas de inactividad de pie o sentados, y para personas que padecen retención de líquidos y acumulación de toxinas.
Acné
El masaje linfático también es recomendado por dermatólogos para pacientes con acné o con otras patologías, ya que favorece la circulación de la sangre ayudando a que no se formen bolsas y arrugas. Lo más frecuente es que los clientes se realicen 10 sesiones para apreciar y poder valorar los resultados, pero depende de las exigencias o de los objetivos que tenga cada uno. Cada masaje tiene una duración de una hora.
Intervenciones estéticas
En las intervenciones estéticas también lo recomiendan otros médicos dedicados a esta especialidad, ya que se ha demostrado que ayuda y acelera la curación de los tejidos y evita que se produzcan edemas, reduce las molestias y mejora el estado de la zona intervenida.
Los efectos del masaje linfático
El masaje linfático te proporciona bienestar y te mantiene saludable y activo, sus efectos fisiológicos, terapéuticos y, por supuesto, estéticos, son evidentes. Además de mejorar las defensas de nuestro organismo, nos permite dedicar un momento para conectar con nosotros mismos y relajarnos.
¡Recuerda todos los beneficios del masaje linfático! Si estás buscando paliar alguna molestia o, incluso, lograr un mejor estado en cuanto a tú tranquilidad y descanso ¡Este es tú momento! Dedícate tiempo para ti con Medcare. Te estamos esperando en nuestro centro médico de especialidades en Valencia. Accede a nuestra web y pide cita.