Las tendencias de 2022 para el cuidado de la piel apuestan por lo natural, simple y efectivo. Si tú también buscas un tratamiento eficaz para rejuvenecer tu piel y darle un brillo especial, sigue leyendo y descubre las nuevas tendencias en el cuidado de la piel.

Simplificación de la rutina facial

El minimalismo está de moda. Por eso, ha entrado pisando fuerte una tendencia que cada vez está cobrando mayor importancia en la estética facial: el “skinimalismo”. El skinimalismo consiste en simplificar la rutina facial y reducir el número de pasos que la integran, reduciendo así el número de productos que se utilizan y el tiempo invertido cada día en el cuidado de la piel.

La cantidad de productos faciales se sustituye por la calidad. La máxima es que es mejor usar pocos productos de buena calidad, es decir, cosméticos que nutran e hidraten la piel en profundidad. En lugar de usar muchos productos que puedan contrarrestarse mutuamente, disminuyendo los efectos beneficiosos para la piel, la rutina facial se centra en tan solo 3 pasos:

  1. Limpieza facial por la mañana y por la noche
  2. Crema hidratante diurna con protección solar
  3. Crema hidratante nocturna o mascarilla con vitaminas A y C

Cosmética natural, ecológica y de farmacia

La mayor preocupación por el medio ambiente y por el testeo de cosméticos en animales, así como el auge en el recelo por la aplicación excesiva de químicos en la piel han fomentado esta tendencia en el cuidado de la piel.

Cada vez se buscan más productos con ingredientes totalmente naturales y eco-sostenibles, menos abrasivos con la piel y más respetuosos con la naturaleza. La cosmética natural es ideal para las pieles sensibles, ya que evita las alergias cutáneas producidas por los ingredientes químicos con los que algunas marcas rellenan los cosméticos para darles un mejor olor, aspecto o duración.

Asimismo, en caso de necesitar un componente químico más potente, se acude a los productos de farmacia, mucho más seguros y eficaces debido a su fórmula creada por profesionales de la salud. Las concentraciones y la composición de los cosméticos de farmacia, así como el respaldo de médicos y dermatólogos en su formulación, hacen que estos productos sean mucho mejores tratando imperfecciones de la piel como las manchas o el acné.

Limpieza facial en profundidad

Debido al uso continuo de las mascarillas, problemas cutáneos como el acné o las líneas de expresión se han multiplicado en los últimos años. Las mascarillas promueven la acumulación de suciedad en los poros, lo que favorece la aparición de imperfecciones y tapona las células de la piel, evitando su normal oxigenación. La oxigenación de las células cutáneas es lo que hace que éstas se renueven; sin este proceso, se favorece el envejecimiento prematuro y la aparición de líneas de expresión y arrugas.

La limpieza facial casera no es suficiente para combatir todos los problemas causados por la mascarilla después de llevarla horas y horas. Por ello, cada vez más gente se está sumando a la tendencia de la limpieza facial en centros de estética especializados. Este tratamiento estético limpia la piel en profundidad, permitiendo la oxigenación de las células cutáneas y haciendo que la piel se vea más suave, luminosa y rejuvenecida. De este modo, se retrasa la aparición de las líneas de expresión, se previene el acné y se eliminan los puntos negros, dando como resultado una piel mucho más bonita. Y todo ello a un precio muy económico, ya que la limpieza facial básica de Medcare tan solo cuesta 30€.

Vitamina C

La vitamina C es el ingrediente estrella del 2022 debido a sus muchos beneficios para la piel. Al ser un antioxidante natural, ayuda en la síntesis del colágeno que tanto necesita la piel para mantener su elasticidad, especialmente si se combina con el efecto del ácido hialurónico. Además de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, la vitamina C puede reducir las rojeces y las manchas con el tiempo e incluso llegar a eliminarlas, dando siempre un tono uniforme y luminoso a la piel.

Además, la vitamina C es muy recomendable después de haber pasado por un tratamiento estético, puesto que puede ayudar a prolongar los efectos del mismo. Por eso, si te has sometido a un lifting o a un peeling deberías integrar la vitamina C en tu rutina diaria.

Rejuvenecimiento de la piel sin cirugía

Aunque mucha gente sigue optando por la cirugía plástica para sus retoques estéticos, cada vez más personas se están pasando a los tratamientos menos invasivos. Con la medicina estética y la tecnobelleza los resultados son los mismos pero el procedimiento es mucho menos doloroso y arriesgado.

Un ejemplo es el dispositivo de microcorriente BEAR, que combate la flacidez y los signos del envejecimiento mediante el uso de pulsaciones que estimulan la piel. Sin embargo, este es un ejemplo muy reciente al que es difícil que tengas acceso. Otras opciones de estética avanzada no invasiva más habituales son los tratamientos de BB glow, la micropigmentación o el peeling químico. Todos ellos mantendrán tu piel joven sin pasar por el quirófano.

Combinar el cuidado de la piel con la actualización de los rasgos faciales

Cada día son más quienes quieren mejorar su aspecto hasta parecerse a sus ideales de belleza, promovidos a menudo por los famosos o incluso por los filtros de Instagram. Por ello, muchos deciden complementar su cuidado de la piel con retoques de medicina estética que asemejen sus rasgos faciales a la versión que desean de sí mismos. Algunos de los más comunes son:

  • “Foxy eyes” con toxina botulínica: Los foxy eyes se consiguen elevando la cola del ojo para obtener una mirada más felina y sensual. Debido al uso de la mascarilla, que solo permite ver los ojos de la gente, cada vez es más frecuente modificar la forma de los ojos para hacerlos más atractivos. Esto se logra con diversos tratamientos estéticos, aunque el más común es la toxina botulínica.
  • Aumento de labios: El aumento de labios con ácido hialurónico lleva bastante tiempo en tendencia, pero ahora se busca un resultado más natural mediante su hidratación y perfilado, así como un ligero aumento que eleve ligeramente las comisuras de los labios para darles un aspecto más sonriente y feliz.
  • Corrección de la sonrisa gingival: Con las mascarillas nos hemos vuelto cada vez más conscientes de los defectos de nuestra boca, que se hacen sumamente visibles al quitarnos la mascarilla que la cubre. Por ello, mucha gente busca eliminar defectos como la sonrisa alta o sonrisa gingival, que es cuando al sonreír se ven más las encías que los dientes.

¿Buscas que tu piel se vea sana, tersa y uniforme? Rejuvenece tu piel con uno de los tratamientos estéticos de Medcare y luce un rostro libre de imperfecciones. Si le das un empujoncito a tu rutina facial con nuestros consejos y las técnicas estéticas más avanzadas, presumirás de una piel joven y lisa, con un aspecto radiante que todo el mundo envidiará. ¿A qué esperas para ponerte en manos de nuestros expertos y mostrar tu versión renovada al mundo?