El balón gástrico es una técnica que busca reducir de forma temporal, sin necesidad de cirugía, el estómago del paciente. Conoce los detalles del balón gástrico, un procedimiento indicado para la pérdida de peso, especialmente orientado para aquellas personas que hayan probado otro tipo de tratamientos dietéticos con los que no han logrado alcanzar el objetivo que deseaban.

Cuánto peso se pierde con el balón gástrico

El balón gástrico es un dispositivo que se llena con una solución salina y que se aloja en el interior del estómago del paciente. Este hará que el usuario se sacie, provocando que coma menos y reduciendo como consecuencia la ingesta de calorías, creando el déficit calórico necesario para perder peso.

Se dirigen a usuarios con unas condiciones mínimas recomendadas, que tienen un índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40, que son obesos tipo I y tipo II, y que necesiten perder más de 10 kilos. En los detalles del balón gástrico se especifica que es especialmente recomendable para aquellas personas cuya salud puede peligrar si aumentan de peso, pues como consecuencia de ello, podrían desarrollar enfermedades metabólicas o problemas cardíacos, o a aquellos pacientes que ya presenten este tipo de enfermedades u otras como respiratorias, digestivas, etc.

Hay que entender que, entre los detalles del balón gástrico, también se remarca que se trata de un procedimiento no definitivo o temporal, por lo que supondrá simplemente de una ayuda al paciente para bajar de peso durante una duración de 6 a 12 meses. Una vez transcurrido el periodo marcado y se proceda a extraer el dispositivo, el paciente deberá haber sido capaz de aprender a mantener una dieta sana y hábitos de vida saludables que le permitan no volver a recuperar el peso perdido, impidiendo el efecto rebote.

En definitiva, el objetivo de este tratamiento es evitar el sobrepeso u obesidad, y animar al usuario a alcanzar nuevos cambios en su rutina diaria que repercutirán beneficiosamente en el aspecto físico y emocional de su vida. Para lograrlo, se recomienda por parte de los expertos el realizar algún tipo de actividad física por lo menos cuatro veces a la semana. Además, uno de los detalles del balón gástrico que no debe pasar por alto es que sería recomendable para el paciente continuar con las visitas al médico para cualquier revisión tras el tratamiento.

Por otro lado, la cantidad de peso que se pierde con este procedimiento es uno de los detalles del balón gástrico que es parte de la experiencia personal e intransferible de cada paciente. No obstante, a pesar de que la suma total de kilos que logra bajar cada usuario depende estrechamente de sí mismo, por lo general, puede ayudar a perder entre 20 y 25 kilos de media. En algunos casos concretos se puede llegar a perder incluso hasta 30 kilos. Dependiendo el estado inicial del paciente, sus características y el compromiso que le sea posible o esté dispuesto a tener para con el tratamiento, durante y a posteriori.

Cuáles son las molestias habituales tras la implantación del balón gástrico

Otro de los detalles del balón gástrico que suele preocupar a las personas que están pensando optar por este tratamiento son las posibles molestias o efectos adversos habituales que pueden presentarse tras la implantación del balón gástrico.

Colocación

El procedimiento de colocación es relativamente sencillo, una vez se aloja el dispositivo de silicona en el estómago se rellena de suero fisiológico, aumentando su tamaño hasta que ocupe de forma aproximada 2/3 del estómago del paciente. La intervención dura alrededor de 30 minutos y el usuario podrá volver a su hogar ese mismo día tras llevar a cabo las revisiones necesarias del doctor a cargo de su caso.

La colocación de un balón gástrico es una técnica eficaz y que presenta escasas complicaciones, considerándose una técnica bastante inocua en comparación con cualquier otro tratamiento quirúrgico con el mismo fin (Sleeve o manga gástrica, Bypass gástrico, etc). No obstante, es importante para el paciente conocer más detalles del balón gástrico que se consideran como efectos adversos más o menos frecuentes.

Sintomatología digestiva

Las complicaciones derivadas del balón gástrico, de forma habitual están relacionadas con la sintomatología digestiva, entre ellos, nauseas, vómitos y dolor abdominal. Normalmente, se presentan durante los primeros 2-3 días tras la intervención. En algunos casos se pueden prolongar durante más tiempo, sin embargo, con medicación prácticamente la totalidad de los pacientes logran tolerar el balón dentro del estómago

Sucede menos frecuentemente que los vómitos persistan más allá, pero si lo hicieran, podría provocar una deshidratación leve. El paciente deberá ponerse con el equipo médico que realizó la colocación del balón para seguir con una posible vigilancia hospitalaria e hidratación vía venosa. En el peor de los casos, se puede plantear la retirada precoz del balón si no cesara la sintomatología.

Úlceras

De forma absolutamente excepcional, uno de los detalles del balón gástrico es que puede provocar la aparición de úlceras gástricas. Para prevenir su aparición es recomendable la protección gástrica mediante un antiácido durante todo el tiempo que dure el tratamiento. Otra complicación poco frecuente es la fuga o rotura precoz del balón, lo cual es sencillo de detectar ya que se observa una orina de color azulado. De nuevo, habría que ponerse en contacto inmediatamente con el equipo médico que realizó la colocación para su revisión y posible retirada completa.

Se han descrito casos aislados de migración del balón gástrico que, deshinchado parcialmente, queda en el intestino delgado, o casos aislados de perforación gástrica. No obstante, afortunadamente ambas situaciones son muy poco habituales y pueden solucionarse mediante intervención quirúrgica.

Balón gástrico con personal médico especializado en Medcare

Estos detalles del balón gástrico adversos expuestos remarcan la importancia de dejar este procedimiento en manos de personal médico especializado y con experiencia, que aporte al paciente la tranquilidad y seguridad habituales en esta sencilla técnica, que no solo sea capaz de realizar la colocación de forma óptima, si no que también sepa reaccionar adecuadamente ante las remotas complicaciones que puedan presentarse.

En Centro Medico Medcare trabajamos para que nuestros pacientes reciban una asistencia médica basada en la excelencia en todos y cada uno de los procedimientos que realizamos, no siendo la colocación del balón gástrico una excepción. Para ello, disponemos del más moderno equipo clínico y contamos con los mejores especialistas, capaces de acompañar a cada paciente de forma individualizada en su tratamiento.