El ácido hialurónico es un componente que está presente en nuestro cuerpo de forma natural, tanto en la piel como en las articulaciones y los cartílagos. Según la zona en la que se encuentre cumple una función u otra. En el caso de las articulaciones el ácido hialurónico es capaz de impedir la aparición de fricciones dolorosas, en los cartílagos actúa como reconstituyente y en la piel como un agente hidratante que la ayuda a mantenerse tersa y joven.Una de las vías para combatir el envejecimiento son los tratamientos con ácido hilaurónico, que permiten aportar mayor hidratación y volumen a la piel, remodelándola y mejorando el contorno en la que está aplicada.
Esta sustancia natural tiene una gran capacidad de absorción que atrae a las moléculas de agua para retenerlas, además es fundamental para los tejidos del organismo y para la piel ya que permite que éstos funcionen de manera correcta.
¿Dónde se puede aplicar el ácido hialurónico?
Esta sustancia se puede aplicar en cualquier parte de nuestra piel en la que se quiera fomentar la hidratación para obtener un efecto lifting, sin necesidad de recurrir a operaciones estéticas. También podemos emplearla para el aumento de volumen de labios y pómulos, además de para tensar la zona del óvalo.
De normal, los especialistas emplean este ácido para el rostro, aunque también es capaz de actuar sobre la piel como un humectante, para promover la regeneración celular, manteniéndola fresca y sana. Incluso, puede actuar para mantener hidratado el cuero cabelludo.Los usos de este componente son muy diversos y, en ocasiones, tiene muchos más fines que los estéticos. Por ejemplo, en el sector de la traumatología es utilizado para infiltraciones de rodilla aprovechando su acción de la molécula. Resaltaremos que al tratarse de una sustancia natural que se encuentra en nuestro cuerpo, no hay limitaciones de uso, es decir, que la pueden utilizar tanto hombres como mujeres, independientemente de su edad.
¿Cómo se aplica el ácido hialurónico?
La manera más común de aprovechar todos los beneficios que nos aporta el ácido hialurónico es a través de inyecciones en la piel. Pese a que se puede utilizar en cualquier rango de edad, siempre es más recomendable utilizarlo en pieles maduras con la finalidad de rellenar las arrugas y devolverles su firmeza.
Su aplicación es muy rápida y el tratamiento no provoca mucho dolor, aunque durante el proceso se pueden llegar a sentir algunas molestias.Además, los resultados que se obtienen de la zona tratada son naturales e instantáneos. Ahora bien, el éxito del tratamiento siempre dependerá de factores como: la calidad del producto, la zona en la que se aplique el tratamiento, la precisión del especialista y el metabolismo de la persona.Cabe destacar que su duración está entre los nueve meses y los dos años.
En ocasiones tras realizarse el tratamiento, aparecen algunos efectos secundarios como sensibilidad en la zona tratada, bultos o hematomas y piel enrojecida, pero suelen desaparecer a los pocos días.Para obtener unos buenos resultados y evitar que los efectos secundarios se agraven, debemos acudir a personas y/o centros especializados en el sector. Además, debemos tener en cuenta que para casos como el embarazo, la lactancia, las personas alérgicas y en caso de sufrir infecciones o inflamaciones no es aconsejable este tipo de inyecciones.
Beneficios que nos aporta el ácido hialurónico
El ácido hialurónico hidrata nuestra piel en profundidad para luchar contra los radicales libres que contribuyen al envejecimiento y provocan la aparición de arrugas y líneas de expresión.A medida que envejecemos, la producción natural de esta sustancia disminuye y con el paso del tiempo la piel va perdiendo hidratación, firmeza y elasticidad. Es por este motivo, que aplicar el ácido hialurónico en la piel, compensa este desequilibrio devolviendo la hidratación que necesita, es decir, que ayudamos a rejuvenecerla y aumentamos su capacidad de regeneración.
En definitiva, el ácido coopera en la recuperación de los niveles de hidratación que perdemos con el paso del tiempo. Además, previene y reduce las arrugas, así como las líneas de expresión y también aporta firmeza, elasticidad y promueve la producción de elastina y colágeno. Es capaz de retener el agua en la epidermis, hidratando así la piel de forma natural y potenciando la reparación celular. Por último, nos ayuda a mantener una adecuada estructura de la piel y a rellenar arrugas.
Especialistas del ácido hialurónico en Centro Médico Medcare
Ahora que ya sabes los beneficios que puede aportar el ácido hialurónico, conoce todos los beneficios que este tratamiento puede aportarte y ponte en manos de los mejores especialistas. En Medcare hacemos una valoración individual de todos nuestros pacientes para ofrecer la mejor opción de tratamiento, con la finalidad de conseguir el resultado más natural.
Contáctanos e infórmate de todos nuestros tratamientos.
En Centro Médico Medcare encuentras los servicios más profesionales y personalizados para que, sea cual sea el tratamiento más adecuado a tus necesidades, tenga una larga duración y unos resultados óptimos.