La cirugía estética es una especialidad médica que se centra en mejorar el aspecto físico de una persona a través de procedimientos quirúrgicos. Estos procedimientos pueden incluir la liposucción para eliminar grasa, la cirugía de aumento de pecho para cambiar el tamaño y forma, la cirugía de lifting de rostro para mejorar la apariencia de la piel y los músculos faciales y la cirugía de reducción de nariz, entre otros. Con los avances tecnológicos actuales, algunos de los pacientes que se han realizado este tipo de cirugía han utilizado la cámara hiperbárica para mejorar el postoperatorio, y que la recuperación y la cicatrización sea mucho más rápida y efectiva. ¿Quieres saber cómo? ¡Quédate para descubrirlo!

 

Beneficios de la cámara hiperbárica en cirugía estética

 

La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento médico que involucra el uso de oxígeno puro a niveles más altos de lo normal en el aire que respiramos. Se lleva a cabo en una cámara hiperbárica, que es una cámara cerrada en la que se controla el nivel de oxígeno y la presión. Durante el tratamiento, la persona se sienta o se acuesta dentro de la cámara y respira oxígeno puro a través de una máscara o un tubo nasal durante un tiempo estimado de 60 a 90 minutos, dependiendo así de la situación personal.

 

El oxígeno hiperbárico permite actuar sobre el proceso inflamatorio para poder facilitar la cicatrización de las heridas. Durante el tratamiento, el cuerpo recibe una cantidad mayor de oxígeno de lo que recibiría normalmente, lo que puede ayudar a mejorar la circulación y promover la curación. La oxigenoterapia hiperbárica también puede ayudar a reducir la inflamación y el daño celular y a prevenir la muerte de tejidos. Con el uso de esta medicina, se puede reducir el tiempo de recuperación hasta en un 30 o 50%.

 

Los beneficios de la cámara hiperbárica en la cirugía estética son diversos:

 

  • Aumenta la capacidad de circulación de la sangre
  • Mejora la apariencia de la piel
  • Acelera la recuperación, ya que proporciona al cuerpo aproximadamente 10-15 veces su suministro normal de oxígeno
  • Promueve la curación después del procedimiento quirúrgico, ya que reduce la hinchazón y los posibles moretones a causa del aumento de la producción de colágeno
  • Potencia el sistema inmunitario
  • Ayuda a reducir la inflamación, el daño celular y a prevenir la muerte de tejidos (aspecto que se debe tener en cuenta, ya que después de procedimientos como la liposucción se pueden producir muchos daños en los tejidos circundantes)
  • El oxígeno hiperbárico puede reducir el dolor, ya que eleva las defensas propias del cuerpo para combatir infecciones y bacterias
  • Previene el envejecimiento, ya que algunos estudios han sugerido que la oxigenoterapia hiperbárica puede ayudar a prevenir el envejecimiento al mejorar la circulación y promover colágeno y elastina

 

Si embargo, aunque en pocas ocasiones, la oxigenoterapia hiperbárica puede tener efectos secundarios (como cambios en la vista, fatiga, convulsiones leves…), por lo que debe ser utilizada solo bajo la supervisión de un médico cualificado.

 

 

La oxigenoterapia en la cicatrización

 

El cuerpo está diseñado para defenderse de las posibles agresiones externas y cuerpos infecciosos. No obstante, determinados problemas pueden afectar el proceso de curación. La cicatrización es el proceso de curación de heridas en el cuerpo, comienza inmediatamente después de producirse una lesión, y puede durar varias semanas o incluso meses. A medida que la herida se cura, el tejido cicatricial se endurece y se vuelve más fuerte. Durante el proceso de cicatrización, es importante mantener la herida limpia y protegida para evitar infecciones y promover la curación. También es importante seguir las instrucciones del médico sobre cómo cuidar la herida y cualquier medicamento que se haya recetado.

 

La oxigenoterapia puede tener algunos beneficios en la cicatrización de heridas, ya que el oxígeno es esencial para el proceso de curación: puede ayudar a promover la circulación sanguínea y a acelerar la producción de colágeno y elastina, proteínas que son importantes para la curación de heridas y la formación de tejido cicatricial. Además, para que las heridas cicatricen, es esencial que se restauren los tejidos circundantes, por lo que es de vital importancia el oxígeno para reconstruir de nuevo vasos y tejidos.

 

 

 

Medcare te ofrece tratamientos en la cámara hiperbárica tras someterte a una operación de cirugía estética

 

Si te has sometido a algún tipo de operación para mejorar tu aspecto, en Medcare te ofrecemos el tratamiento más adecuado para ti en nuestras instalaciones, con un trato completamente personalizado y con una planificación a medida. ¿Tienes una herida que no cicatriza? ¡Acelera entonces el proceso de cicatrización! Contacta con nuestro equipo de profesionales y te informarán detalladamente sobre los beneficios que puedes obtener si utilizas la medicina hiperbárica para el post operatorio de cirugía plástica y/o otras dolencias. ¡Te esperamos!