Cuando hablamos de la cirugía bariátrica, nos referimos a la medicina del Aparato Digestivo. En el Centro Médico Medcare tratamos todas aquellas patologías que envuelve esta especialidad. El aparato digestivo es muy relevante dentro del funcionamiento del cuerpo humano, por ello, es primordial conocer los cuidados y prevenciones que se deben llevar a cabo al pasar por una intervención de este calibre.

¿Qué es la cirugía bariátrica?

Al ser una patología que influye al aparato digestivo, las particularidades que entran en esta especialidad son muy variadas, ya que tratan desde hemorroides hasta la obesidad o el sobrepeso, aunque para cada una de ellas se aplica un tratamiento distinto. A continuación, nombraremos algunas de las técnicas que envuelve la cirugía bariátrica.

Proctología

Esta disciplina, también conocida como coloproctología, es una subespecialidad de la cirugía general en la que se tratan todas las patologías que afectan al intestino, ano, recto y colon. La anomalía más común dentro de esta subespecialidad suelen ser las hemorroides, cuyo tratamiento se puede llevar a cabo mediante las siguientes técnicas:

  • Escleroterapia: Consiste en introducir una sustancia esclerosarte en las venas de las hemorroides. Esta sustancia trata las venas varicosas haciéndolas desaparecer de la variz gradualmente. Es una técnica indolora que no necesita anestesia.
  • Láser de CO2: Esta técnica permite a los cirujanos actuar con una gran precisión y con un mínimo daño tisular. Además, respeta los tejidos próximos al área de extirpación.

Pared Abdominal

La pared abdominal se refiere a la zona interna del abdomen, es decir, aquella que está en contacto con los órganos del aparato digestivo. Unas de las enfermedades más comunes en esta zona suelen ser las hernias. Las hernias son órganos o partes de ellos que se salen de la cavidad que normalmente los contiene. Hay diferentes tipos de hernias que afectan a la pared abdominal: Epigástica, Lateral, Inguinal, Femoral, Incisional y Umbilical.

Obesidad o sobrepeso

Cuando un paciente ha intentado adelgazar de manera natural y no lo ha conseguido, o su peso está alcanzando unos límites peligrosos, se pueden llegar a realizar intervenciones bariátricas. Este tipo intervenciones pueden ser balones gástricos o bypass-gástricos.

Recomendaciones antes de pasar por una cirugía bariátrica

La seguridad ante este tipo de cirugías es primordial, ya que se está manipulando el aparato digestivo, que es el que permite la realización de las funciones vitales del ser humano. Por ello, es muy importante que sea tu doctor el encargado de informarte de las necesidades previas antes de acudir a la operación.

A pesar de ello, os dejamos algunas de las recomendaciones más comunes antes de someterte a esta intervención:

  • Abandonar los malos hábitos: Fumar es un hábito muy nocivo en la vida de las personas, por eso es realmente importante dejarlo antes de pasar por este tipo de operaciones tan significativas.
  • Dieta especializada: Es recomendable llevar a cabo una alimentación cuidada y sin ningún tipo de excesos durante la semana previa. Además, si el motivo por el cual la cirugía que se va a llevar a cabo es por pérdida el peso u obesidad, es recomendable perder entre 5 y 10 kg en un periodo de dos meses previos a la intervención. Este hecho facilita la actuación del médico. Lo más común para este tipo de dietas “express” son realizarlas con batidos sustitutivo de 1000-13000 calorías.
  • Valoración de las enfermedades asociadas: En ocasiones, las patologías que necesitan de una operación bariátrica vienen acompañadas de enfermedades que se asocian a ella. Enfermedades como diabetes o apnea son las más comunes.
  • Pruebas pre-operatorias: es responsabilidad de tu médico realizarte las pruebas que sean pertinentes dentro de tu caso para garantizar que la operación se efectuará con éxito: ecografías, analíticas bioquímicas, estudio gastroduodenal-endoscopia, etc.

Además, también es responsabilidad suya ofrecerte una información completa y detallada de todo lo que se va a efectuar en el quirófano.

Recomendaciones post-operatorio de una cirugía bariátrica

Una vez que has procedido a este tipo de operación, es muy importante seguir un conjunto de actividades que garantizarán el éxito total de tu la misma. La finalidad de estos consejos es mejorar tu calidad de vida.

  • Ayuno después de la intervención: tras este tipo de intervención, tu aparato digestivo ha sufrido bastantes cambios. Por ello, es muy importante que sigas las recomendaciones de tu doctor y que seas muy estricto en ello.
  • Seguimiento de consulta: Muy importante es que tu doctor siga tu caso desde cerca y que conozca tu situación en cada momento.
  • Actividad física: aunque no sea especialmente lo que más te apetezca después de haber pasado por este tipo de operación, es muy importante que realices ejercicios de rehabilitación como movimientos continuos de las extremidades.

La cirugía en este tipo de cirugía es el factor más relevante, ya que se trata de una operación compleja y delicada. En Centro Médico Medcare contamos con la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo, para tratar todas aquellas patologías concretas relacionadas. Ponte en contacto con nosotros para conocer tu caso, estaremos encantados de atenderte.