Las cámaras hiperbáricas son utilizadas en tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica. Este tratamiento consiste en introducir al paciente en una cámara aislada en la que se inyectará oxígeno puro. El oxígeno puro provoca un aumento de la presión del aire del interior de la cámara, favoreciendo y ampliando la capacidad de los pulmones para aspirar oxígeno.

A pesar de ser un tratamiento poco conocido entre la población, es un método muy exitoso para algunas enfermedades o patologías, y ya son muchos los pacientes que se han favorecido de los beneficios de las cámaras hiperbáricas. Además de ser un tratamiento revolucionario y con resultados muy exitosos, es un proceso no invasivo e indoloro para el paciente, lo que lo convierte en un tratamiento cada vez más solicitado.

En esta ocasión, hablaremos concretamente de los beneficios que supone el uso del tratamiento con la cámara hiperbárica para los casos de pacientes que sufren de queloides como consecuencia de problemas de mala cicatrización. Para ello, será importante entender cuál es el papel del oxígeno en los procesos de cicatrización y lo beneficioso que puede llegar a ser para el éxito de este proceso.

 

¿Cómo actúa el oxígeno hiperbárico en el proceso cicatrizal?

Se denomina queloide al crecimiento excesivo de la piel durante la cicatrización. Esta problemática puede suponer graves molestias para el paciente, ya que su eliminación es muy compleja y, aunque se reduzcan, tienden a volver a aparecer. Su apariencia puede causar trastornos sobre el paciente que los padece, ya que pueden llegar a adquirir un gran tamaño y ser fácilmente visibles.

La cicatrización es un proceso complejo en el que están involucradas numerosas células y sustancias de nuestro cuerpo. El proceso de cicatrización está compuesto por numerosas fases y, comúnmente, las heridas suelen curarse por sí mismas con el paso de los días. Sin embargo, hay ocasiones en los que es necesaria la intervención de agentes externos, como consecuencia de problemas en el proceso cicatrizal. En estos casos, el proceso de cicatrización se dificulta como consecuencia de ciertas características específicas del paciente o de la herida en sí misma. Ante estos casos de dificultad en el proceso de cicatrización es donde podemos someter al paciente al tratamiento de oxigenación hiperbárica.

El oxígeno es un elemento imprescindible en nuestro organismo para su correcto funcionamiento, por lo que la exposición del cuerpo a un entorno sellado con una alta concentración de oxígeno puro favorece el funcionamiento de nuestro cuerpo. El oxígeno impulsa la creación de nuevos vasos sanguíneos e impulsa las células a las zonas del cuerpo que están dañadas, como en este caso sería la zona con problemas para cicatrizar.

Además, el oxígeno hiperbárico favorece al sistema inmune provocando un aumento de su eficiencia para hacer frente a infecciones o procesos cicatrizales, para conseguir resultados más exitosos.

 

Beneficios de la cámara hiperbárica en los queloides

Como hemos visto, el uso del oxígeno puede ser el mejor método para solucionar los problemas de cicatrización, entre los que se encuentra la formación de queloides. El método empleado para someter al paciente a esos niveles de oxígeno puro se realiza a través de las cámaras hiperbáricas. Con este tratamiento conseguiremos favorecer el proceso de cicatrización.

Los beneficios de las cámaras hiperbáricas sobre los pacientes con problemas de formación de queloides están relacionados, precisamente, con el uso de oxígeno 100% puro. Este compuesto provoca una serie de reacciones en nuestro cuerpo, entre las que podemos destacar una máxima oxigenación de las células y los tejidos, la aceleración de la cicatrización y la reducción de la inflamación, tres de las principales problemáticas que dan lugar a los queloides durante el proceso cicatrizal.

 

Medcare te ofrece tratamientos de medicina hiperbárica en Valencia

¿Sabías que puedes encontrar el tratamiento de medicina hiperbárica en nuestras clínicas de Medcare en Valencia? En Medcare hemos incorporado el tratamiento de cámara hiperbárica en nuestras instalaciones para ofrecerte la posibilidad de someterte a este nuevo y revolucionario procedimiento. Nuestro objetivo es poner a tu disposición una amplia gama de servicios para mejorar tu salud y bienestar y como hemos visto, las cámaras hiperbáricas son una innovadora solución ante problemáticas tan comunes como la mala cicatrización o la formación de queloides.

No dudes en acudir a nuestra clínica o contactar con nuestro equipo de forma telemática para solicitar información acerca del procedimiento de medicina hiperbárica. Una vez analizado tu problema determinaremos cual es el mejor tratamiento para solucionarlo. Pon fin a tus preocupaciones antes los problemas de cicatrización y di adiós de forma definitiva a los queloides gracias a los beneficios de las cámaras hiperbáricas. Confía en el equipo de expertos de Medcare y encuentra la solución a tus problemas.