La mayoría de pacientes que tienen problemas en los pies y recurren a los tratamientos podológicos confiesan tener una mala pisada o no soler llevar en su día a día calzado de calidad. Los podólogos recomiendan sustituir los zapatos con punta estrecha por zapatos con punta redonda (de horma amplia). Al igual que los zapatos de tacón, por zapatos planos, evitando siempre las suelas finas, (que aportan mayor estabilidad). Ya que los zapatos acabados en punta y los zapatos de tacón fomentan la aparición de durezas porque oprimen el pie y los dedos. También es importante optar por calzados con materiales de calidad y con tejidos transpirables.

¡Recuerda! No es bueno ir siempre con el mismo calzado, alterna el tipo de zapatos para que la fricción no se produzca siempre en las mismas zonas.

Cuáles son los tratamientos de podología más frecuentes

Todas las personas, al menos una vez en la vida, tendrían que ir al podólogo, para realizarse una revisión rutinaria cuando notan una molestia en los pies. Con este pequeño gesto se previenen multitud de problemas.

En la primera visita al podólogo, respondemos una serie de cuestiones sobre hábitos y antecedentes, y con ello crea la historia clínica. Con esta información se conoce mucho mejor al paciente y sus condicionantes, si es alérgico a algún medicamento, si se ha sometido a alguna intervención, al igual, que recogerá otros datos de interés que influyan en los posibles tratamientos que se contemplen.

Tratamientos podológicos más realizados

Algunos de los tratamientos podológicos más realizados son los relacionados con los callos, las durezas de la piel, las uñas encarnadas, las verrugas plantares, la reconstrucción de uñas y la podología deportiva.

Callosidades

Los callos o callosidades son las durezas en una zona superficial circunscrita, producidas por un traumatismo repetido (suele surgir cuando no se cura una pequeña ampolla). Las durezas son causadas por una prominencia ósea o un defecto del calzado. Suele aparecer en los dedos de los pies, o en las zonas próximas a los mismos. Tras su detección es imprescindible avisar al podólogo de ello, para que pueda realizar las curas necesarias para eliminar el callo.

Durezas

Se perciben por tener la piel endurecida sin bordes definidos, con textura áspera al tacto y sequedad, y en ella se puede apreciar un color amarillento (por acumular queratina). Lo positivo en este tipo de tratamientos podológicos es que resulta indoloro y el paciente no percibe ninguna molestia.

Uñas encarnadas

Los síntomas de las uñas encarnadas son dolor, sensibilidad, piel inflamada, hinchazón e infección. Las personas que padecen este dolor suelen tener la esquina de la uña o el costado de esta encarnada. Es decir, la uña crece de manera que se introduce en la piel. Para prevenir este problema en concreto, debes de cortarte las uñas de los pies de forma recta.

Verrugas plantares

Muchos pacientes recurren a tratamientos podológicos cuando padecen verrugas plantares. No hay que alarmarse, pero lo cierto es que no dejan de ser tumores pequeños y ásperos en los pies. Estas verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Los primeros síntomas se perciben por medio de cortes pequeños o roturas en la planta de los pies. Estas verrugas afectan con frecuencia a los niños, los jóvenes, personas mayores, personas con antecedentes de verrugas plantares y aquellas personas que caminan descalzadas en lugares donde es frecuente que la gente vaya descalza, como vestuarios o piscinas.

Reconstrucción de uñas

Muchas personas recurren a los tratamientos podológicos para reconstruirse las uñas de los pies, ya que se trata de una solución funcional y estética de la deformación de la propia uña del pie. Consiste en una técnica podológica en la que se coloca la uña de gel encima de la uña deformada, mientras que por debajo de esta uña artificial se va recuperando la uña original del paciente.

Podología deportiva

En muchas clínicas, entre los tratamientos podológicos que ofertan está el servicio de podología deportiva, realizando estudios de pisada y elaborando plantillas a medida con el grado justo de elasticidad que requiere el paciente. Estos servicios tienen como objetivos evitar lesiones como fatiga en ligamientos, músculos, tendones y articulaciones deportivas y mejorar las presiones a la hora de realizar cualquier deporte. Muchos deportistas de élite recurren a estos servicios para prevenir lesiones y mejorar su rendimiento, para mejorar sus marcas. Entre los deportistas, los problemas más frecuentes que suelen tener son las lesiones de las partes blandas, las lesiones en las estructuras superiores de la planta del pie y las de las estructuras óseas.

Tratamientos del pie con los mejores profesionales

Dada la complejidad del pie, que consta de 33 articulaciones, 26 huesos, más de 100 tendones, ligamentos y músculo, es una de las partes del cuerpo que mayor atención debe recibir. Existen numerosas dolencias derivadas de los pies, por lo que los pacientes recurren a tratamientos del pie con los mejores profesionales.

En Medcare contamos con especialistas en podología que ayudan a cada paciente con la solución más adecuada a la problemática que presentan.

El mejor consejo para el cuidado de los pies es utilizar un calzado cómodo y de calidad.

Mantener una higiene adecuada y lavar con jabón neutro los pies todos los días, y cuando tengas tiempo para relajarte, regálate un baño relajante cona agua caliente, sal gruesa, sales esenciales y vinagre de manzana. Este pequeño gesto te ayudará a favorecer la correcta circulación. Asegúrate del secado de los pies, sin olvidar el espacio entre los dedos (de este modo evitarás la aparición de hongos). A continuación, elimina las durezas, lo puedes hacer utilizando piedra pómez o alguna lija especial para pies.

Por último, no olvides hidratar tus pies con una crema que contenga urea, aplica la hidratante, con un ligero masaje en  tus pies. De esta forma tratarás de forma directa la sequedad y la picazón. Y aportarás suavidad a tus uñas.

Aplica soluciones a tus problemas con Medcare. ¿Necesitas una cita con un podólogo? Contacta con nuestro equipo de profesionales y te asesorarán sobre los tratamientos podológicos que más te convienen dependiendo de tu diagnóstico. ¡Te esperamos!