El término dermografismo tiene el significado literal de escribir sobre la piel. Los pacientes que cuentan con esta patología dermatológica desarrollan una reacción inflamatoria que se presenta en enrojecimiento e hinchazón de manera inmediata después del rascado o la presión sobre la piel. En algunos pacientes, las lesiones pueden crear un picor excesivo.
Se trata de un trastorno de la piel conocido como “urticaria dermográfica”, es una afección caracterizada por una reacción cutánea exagerada, que surge cuando apenas tocamos o raspamos la piel. Estas marcas suelen desaparecer después de trascurrir los 30 minutos.
¿Cuáles son las causas del dermografismo?
Todavía no se conoce la causa real, pero en algunas personas puede llegar a estar provocado por infecciones, medicamentos como la penicilina o disgustos emocionales. Cosas simples como rasguños leves, el roce de toallas o frotar nuestra piel puede desencadenar estos síntomas.
Esta enfermedad puede aparecer en cualquier persona y de cualquier edad, no obstante, es más común verlo en adultos jóvenes. También se ha comprobado que las personas con la piel seca o dermatitis tienen un mayor riesgo.
¿Cuáles son los síntomas de este trastorno de la piel?
En la mayoría de las personas la lesión tiende a iniciar con una marca blanca y que se transforma en rojiza, con o sin elevación, con el paso de los minutos.
H3 Síntomas en pacientes con dermografismo simple: En estos casos, después de los 6-7 minutos del rascado, surge un notorio enrojecimiento acompañado de una elevación de la piel que puede durar de 15 a 30 minutos.
H3 Síntomas en pacientes con dermografismo sintomático: En estos casos las lesiones aparecen más rápido. En menos de 5 minutos aparecería la marca en la piel, picando y durando aproximadamente 30 minutos. También factores como el calor, el sudor, el estrés emocional o el ejercicio pueden hacer que las lesiones sean más notorias y exuberantes.
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Líneas de color rojo en relieve
- Inflamación e hinchazón
- Ronchas similares a la urticaria
- Escozor o picazón
Pronóstico del dermografismo
Se trata de una afección benigna que raramente causa una interrupción grave en la vida del paciente. La razón por la que podría surgir una mayor molestia sería el picor.
Esta enfermedad puede durar meses, años o aparecer de forma intermitente en nuestra vida. En la mayor parte de los pacientes, la afección mejora y desaparece de forma gradual después de los años. Aproximadamente el 51% de las personas que lo sufren se curan después de los 10 años transcurridos.
Prevención de la urticaria dermográfica
Algo a tener en cuenta para prevenir los síntomas es evitar los alimentos que pudieran producir o empeorar la urticaria, como alimentos picantes, frutos secos, piña, quesos fermentados, alcohol, café, huevo, marisco. También alimentos que pudieran tener conservantes o edulcorantes.
Para disminuir las molestias y prevenir los síntomas se recomienda seguir una clase de consejos:
No rascarse: Rascar la piel agravará el cuadro, por lo que se recomienda no hacerlo.
Mantener la piel humectada: Las pieles secas suelen presentar esta patología y sufrir de picazón, por lo que es importante mantener la piel humectada con lociones y cremas después de bañarse.
Evitar rascarnos la piel: Es importante no utilizar materiales que hagan roce con la piel o utilizar jabones agresivos sobre esta. Los baños y duchas calientes pueden empeorar los síntomas.
Tratamiento del dermografismo
En el caso que el paciente sufriera muchos picores y necesitara hacer uso de un tratamiento, el uso de fármacos antihistamínicos sería el más adecuado. Si los síntomas son muy intensos, es preferible que tome la medicación a diario durante un largo periodo y no solo al notar las molestias.
Las personas afectadas por el tipo de urticaria pueden prevenir la aparición evitando utilizar prendas que ejerzan presión sobre la piel, como cinturones, calcetines o sujetadores de tirantes.
Cuando los síntomas empiezan a ser muy molestos, el especialista tendría que administrar antihistamínicos, siendo este el tratamiento más importante. Entre otras indicaciones se recomienda la cetirizina o la difenhidramina, siempre bajo prescripción médica.
¿Es necesario buscar atención médica?
Generalmente no es necesario. No obstante, se debe buscar atención médica si el dermografismo está afectando a la calidad de vida del paciente. El médico podrá diagnosticar la afección presionando con un depresor de lengua sobre la piel de brazo, o en la zona de la espalda para comprobar si aparece una línea roja e hinchada en la zona tratada.
En Medcare somos especialistas en dermatología avanzada
Como especialistas en dermatología, tratamos y evaluamos las lesiones o cualquier patología que pueda sufrir la piel. En esta amplia especialidad englobamos desde inflamaciones de la piel e infecciones hasta la oncología dermatológica y la cirugía.
También utilizamos múltiples herramientas para un correcto diagnóstico de la piel.
No dudes más y consúltanos. Nuestros expertos profesionales estarán encantados de resolver cualquier duda que pueda surgir y de recibirte en nuestra clínica médica situada en Av. De Francia, 47, Valencia. Llámanos al 960065693
¡Disfruta de una piel sana con Medcare!