A medida que la temporada de invierno llega a su fin, da comienzo oficialmente el momento de que cambiemos muchos de nuestros hábitos de clima frío. Desde modificar la forma en que nos vestimos hasta el modo en que limpiamos nuestras casas, hay muchos ajustes esenciales que hacer cuando nos mudamos a la primavera. Sin embargo, una de las transiciones más importantes tiene que ver con tu cutis y cómo preparar tu piel para el clima primaveral.
Cuidar tus hábitos y las rutinas de cuidado facial es esencial para evitar problemas dermatológicos, como las manchas, erupciones, acné o irritaciones. Es por ello que acá te contamos algunos elementos que debes tener en cuenta para prevenir cualquier incomodidad con el cambio de clima.
¿Qué hábitos debes cambiar en primavera?
Escoge una hidratante fluida
Asegúrate de cambiar tu humectante pesado de invierno por una alternativa más ligera. A medida que el clima se calienta, tu piel naturalmente comienza a producir más aceite, lo que hace que las lociones o cremas más espesas sean demasiado para que tus células las manejen. Dado que la hidratación es importante durante cualquier época del año, debe adoptar algo que se absorba más rápido en la piel.
Utiliza un exfoliante facial
Cuando se trata de preparar tu piel para la primavera, debes recordar seguir exfoliando. Aunque tu piel no se secará tan rápido como lo hizo durante los meses de invierno, aún podría experimentar descamación durante la primavera. Mantener la parte de la exfoliación en tu rutina es clave para deshacerte de las células muertas y mantener tu cutis limpio.
Prevención del acné
A continuación, trata de anticipar la posibilidad de brotes de acné. El acné es muy común durante los períodos de clima de transición, ya que la piel necesita tiempo para adaptarse a las nuevas condiciones. Comienza a usar sueros para el cuidado de la piel más claros. También, puedes presentar enrojecimiento durante este tiempo.
Elige una base de maquillaje ligera
Otra cosa que puede hacer para aclimatar su piel al clima primaveral es reducir la cantidad de maquillaje que aplica. Esto se debe a que puede darle a tu piel una textura extraña o una apariencia brillante durante los meses más cálidos. Optar por una base más cremosa en lugar de polvo puede marcar la diferencia al permitir que tu piel respire.
Alíate con el protector solar
Deberás aumentar la cantidad de protector solar que usas. Si bien, debes proteger tu piel durante todo el año, todos enfrentamos un mayor riesgo de quemaduras solares en los meses más cálidos. Aplicar protector solar con más frecuencia puede ser muy efectivo para una buena salud de tu piel.
Otros factores que influyen en la salud de la piel
Los beneficios del colágeno
El colágeno es un tipo de proteína que resulta beneficioso para la piel, el cabello, los huesos, los músculos y los ligamentos. Tu cuerpo lo produce naturalmente y ayuda a que tu piel se mantenga fuerte y flexible. Sin embargo, la producción de colágeno disminuye naturalmente con la edad. Además, la composición de colágeno de tu piel se descompone después de una exposición prolongada al sol. Los suplementos de colágeno y los productos tópicos que contienen colágeno pueden ayudar a contrarrestar los procesos naturales en los que se pierde colágeno.
Vitamina C para una buena piel
Consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma eficaz de apoyar la composición de colágeno de la piel. La vitamina C le da fuerza a tu piel, por lo que es más difícil de descomponer. Los sueros y cremas tópicos que contienen esta vitamina también pueden mejorar la apariencia de tu piel al hacer que se vea más firme y con un tono uniforme.
Vitamina D en tu cuidado facial
Tu piel tiene que regenerarse continuamente para mantenerse saludable y lucir suave y fresca. La vitamina D es una parte importante del proceso regenerativo. Además, ayuda a tu sistema inmunológico a acabar con los factores que pueden deshidratar y dañar las células de la piel. Gran parte de la vitamina D que las personas toman todos los días proviene de la luz solar, pero demasiada luz solar puede afectar negativamente tu piel. Tomar un multivitamínico que contenga vitamina D o tomar un suplemento de vitamina D3 te ayudará a asegurarte de obtener la cantidad correcta de vitamina D.
Los efectos del retinol en el rostro
Usar en un tratamiento tópico como un suero, aceite o retinol es fantástico para reducir la apariencia de líneas de expresión. Además, el retinol es excelente para reparar el tono desigual de la piel y minimizar las manchas o las decoloraciones. Al mismo tiempo, puede ayudar a desvanecer las marcas rojas que quedan del acné y acelerar el proceso de curación para reducir las cicatrices.
Algunos productos de retinol se venden en concentraciones relativamente bajas, como 0,15%, pero puedes comprar sueros que tienen una concentración de alrededor del 2,5 %. Sin embargo, presentan un riesgo de irritación. Como siempre, cada vez que pruebes un nuevo producto, debes probarlo en una pequeña parte de su piel antes de aplicarlo en un área grande.
Si bien, estos consejos resultan útiles para preparar la piel para las nuevas temperaturas. No olvides consultar a un especialista como en Centro Médico Medcare, ahí encontraras tratamientos y orientación dermatológica oportuna para cada caso en específico.