En las últimas décadas, la obesidad y el exceso de peso se ha convertido en uno de los

problemas de salud más comunes en todo el mundo. Lo primero que se debe intentar es perder peso a través del ejercicio y la dieta, pero si esto no solventa el problema, la solución más frecuente y recomendada ante una situación de extrema necesidad es la reducción de estómago. Su principal objetivo es la pérdida de peso a corto y largo plazo.

 

Aspectos a tener en cuenta antes de llevar a cabo una reducción de estómago

En líneas generales, se deben cumplir una serie de requisitos para poder someterse a este tipo de procedimiento. En primer lugar, se debe intentar bajar de peso haciendo deporte y siguiendo una dieta, pero si se ve que esto no da resultado, ya se debe acudir a la reducción de estómago.

Algunos de los requisitos son tener un índice de masa corporal (IMC) entre 35 y 40 o sufrir una enfermedad relacionada con la obesidad, como la diabetes o la hipertensión. Pero, sobre todo, si la obesidad está poniendo en riesgo tu salud y tu bienestar, esta intervención se vuelve una prioridad para intentar que el problema no vaya a más.

 

Técnicas más utilizadas

La reducción de estómago se puede llevar a cabo a través de diferentes procedimientos, entre los que destacan varias técnicas más utilizadas por los especialistas. Unas requieren de operación y otras son menos invasivas.

Además, para elegir qué técnica se va a utilizar se tienen en cuenta diferentes aspectos, como el grado de obesidad o los problemas relacionados con el metabolismo y la edad.

 

Manga gástrica

Es una de las técnicas más utilizadas. Se trata de una operación restrictiva, es decir, se reduce el tamaño del estómago sin necesidad de intervenir en otro órgano. A través de la manga gástrica, el estómago se convierte en un tubo estrecho, reduciendo así su tamaño.

Un aspecto a tener en cuenta de esta operación es que es irreversible. No obstante, dado que el estómago es un músculo, tras esta intervención si no moderamos la cantidad de comida que se ingiere se puede volver a aumentar su tamaño.

 

Bypass gástrico

Se trata de una técnica mixta que combina la reducción de estómago con otra intervención en el intestino. Es una de las intervenciones más eficaces para solucionar el problema a largo plazo.

Con el bypass gástrico, se crea una especie de bolsa en el estómago, que queda conectada con el intestino delgado. Gracias a esto, tras la intervención, los alimentos que se ingieren irán directamente de la bolsa al intestino, sin pasar por gran parte del estómago.

 

Balón gástrico

Es una de las más eficaces y no requiere cirugía. Hay que tener en cuenta que es un

tratamiento temporal. Consiste en introducir un balón en el estómago que se hincha. Con él, se busca reducir la sensación de hambre.

Al paciente que se le someta a este procedimiento, se le acompañará en el proceso con un equipo de nutricionistas para así ayudarles y aconsejarle sobre qué alimentación seguir para que, una vez se retire el balón gástrico, el paciente sepa cómo alimentarse adecuadamente.

 

Riesgos en la operación de reducción de estómago

Más allá de los posibles riesgos que se puedan producir durante la intervención, como el sangrado o la infección, también hay que tener en cuenta otro tipo de riesgos de la reducción de estómago. Entre ellos podemos encontrar la lesión del estómago u otros órganos, gastritis o vómitos por comer más de lo que el estómago puede almacenar.

 

Pautas a seguir después de una reducción de estómago

Después de la reducción de estómago, hay que mantener un gran cuidado de la alimentación. De hecho, durante los primeros días después de la intervención no podrá ingerir alimentos. A medida, que avancen los días se irán introduciendo alimentos blandos, y más adelante se deberá seguir una dieta.

Lo más aconsejable es que acudas a nutricionistas profesionales para que te ayuden a crear una dieta que logre mantener los efectos positivos de la reducción de estómago a largo plazo. Además, el paciente deberá seguir estrictamente, y de por vida, la dieta que le marquen los nutricionistas, para así evitar volver al punto de partida.

 

Medcare, tu centro médico de confianza en Valencia

Si reúnes los requisitos y crees que la reducción de estómago es una solución a tus problemas de salud, acude a nosotros. En el centro médico Medcare, utilizamos el método y la técnica que más se adapte a tus circunstancias. Si tienes obesidad, tu IMC es superior a 35 o tu exceso de peso está afectando a tu salud, la reducción de estómago es tu solución, y desde Medcare podemos ayudarte a tratar este problema.