Desde nuestra clínica y, más en concreto, desde nuestra unidad de mejora del rendimiento deportivo, nos hemos dado cuenta de que cada vez más personas se están pasando a un estilo de vida saludable, un estilo de vida que les mueve a comer mejor y a realizar ejercicio físico de manera continuada. Este cambio ha llevado a que poco a poco se esté empezando a ver más gente interesada en mejorar su rendimiento deportivo, es decir, las actividades físicas que realiza día a día.

Sin embargo, exactamente, ¿Qué es este rendimiento deportivo y cómo podemos aumentarlo? El Instituto Europeo Campus Stallae lo define como una acción motriz, que permite a los sujetos expresar sus potenciales físicos y mentales. En otras palabras, es un conjunto de resultados que obtienes después de utilizar los recursos de los que dispones a tu alcance.

 

¿Cómo mejorar el rendimiento deportivo?

Ahora que sabemos qué es este tipo de rendimiento, tenemos que ver cómo podemos llevarlo al máximo y progresar. En este caso hay dos grandes formas que se diferencian muy claramente.

H3 1- La dieta. Hoy por hoy, todos saben que comer bien hace que tengas más energía y, por lo tanto, una mayor capacidad para realizar actividades deportivas. Sin embargo, a mucha gente se le escapa la vital importancia de llevar una dieta equilibrada en todos los aspectos.

No podemos dejar de lado lo que comemos, ni pensar que lo útil es comer sin importar lo que sea, pues esto no es cierto. Primero porque la intención es mantener tu cuerpo lleno de energía, pero sabiendo que la vas a consumir. No tiene sentido comer más si no mantienes una rutina de entrenamiento muscular. Además, las dietas suponen llevar un equilibrio entre los distintos nutrientes, aunque es verdad que se puede hacer más énfasis en alguno si existe algún tipo de necesidad especial, como por ejemplo más proteínas si se quiere hacer mucho ejercicio, más grasas si se pretende engordar, etc.

Respecto a la comida, también es muy recomendable llevar una programación de este tipo. Es verdad que a simple vista no tiene tanta relación con el rendimiento deportivo ni con su mejora. Sin embargo, mantener una rutina tanto de ejercicios como de comidas ayuda a cada entrenamiento, ya que llevarás las energías necesarias, además de hacer que el cuerpo se acostumbre, por lo que cada vez tendrás menos problemas con tu nutrición.

H3 2- Reto psicológico. Cada uno puede llevar diferente nivel de progreso. Para empezar, como en todo, realizar una actividad que conlleva un esfuerzo supone un desafío para nuestro cerebro y nuestro cuerpo. Normalmente, no sufrimos mucho en el día a día con tareas como levantarse a por comida a la cocina o bajar al perro. Sin embargo, en estos casos estamos siempre ante un esfuerzo, ya bien sea más psicológico o físico. Es por ello, que para hacer una actividad y, más en concreto empezar una nueva, pone a nuestro cuerpo y cerebro en una posición difícil, de ahí que la gente que no tenga tantas ganas de sufrir no es capaz de aguantar este reto.

Por lo tanto, a la hora de mejorar el rendimiento deportivo, debido a su naturaleza como actividad física, se valora mucho que tengamos disciplina para mantener nuestras convicciones y que permanezcamos positivos a pesar de los momentos duros. Aun así, otros factores ayudan a que el esfuerzo se nos haga más liviano. Por ejemplo, fijarnos una meta o unos objetivos a corto y medio plazo, suelen mantener a la persona motivada y lista para enfrentarse al siguiente reto. También se pueden ir evaluando los resultados obtenidos, aunque esto es un arma de doble filo ya que no siempre se tienen los deseados, a pesar del esfuerzo.

 

Mejora tu progreso deportivo con nosotros

Como has visto, para mejorar en las actividades físicas y deportivas, hay que saber combinar la energía que tenemos con la forma en la quepercibimos este esfuerzo. Sin embargo, hay momentos en los que todo el mundo siente un techo, donde el deportista comienza a notar que se queda estancado en su progreso.

Para ello, MedCare dispone de una amplia variedad de tratamientos, pruebas y diagnósticos, diseñados para ayudar a cada paciente a mejorar en su desempeño físico. Con este fin hemos desarrollado una unidad de mejora del rendimiento deportivo, para aumentar la salud del paciente y tratar sus lesiones o prevenirlas.

Para lograr todo esto, nuestro centro clínico ha comenzado a ayudar a los deportistas mediante un moderno tratamiento basado en la innovadora medicina hiperbárica. Un método que se realiza a través del uso de una cámara hiperbárica, la cual es una de las únicas en Valencia. Para apoyar esto, también se realizan diagnósticos por imágenes, al igual que se aplican técnicas de ultrasonido y radiofrecuencia tradicionales.