¿Has pensado alguna vez en cómo será tu vida después de la cirugía de obesidad? Imagínate la movilidad y la mejora en cuanto a la calidad de vida que vas a adquirir, disminuirás los problemas de salud asociados a esta enfermedad y tendrás que comprometerte en adquirir mejores hábitos alimentarios y de estilos de vida.
Gracias a esta pequeña intervención, los pacientes pierden hasta el 50% de su peso corporal después del primer año tras la cirugía. Siempre y cuando el paciente se comprometa a adoptar y mantener buenos hábitos de estilo de vida, como seguir una dieta saludable, dormir un mínimo de 8 horas al día, evitar factores de estrés, eliminar prácticas como fumar o beber, y en especial, mantenerse físicamente activo.
Cómo es la recuperación de la cirugía de obesidad
La recuperación es corta y fácil de cumplir, si haces caso a tu médico y eres constante y sigues a raja tabla todos los tips que te aconseja, conseguirás recuperarte cuanto antes.
Una vez te hayas sometido a la cirugía de obesidad no esperes hacer vida normal de forma inmediata, deberás de guardar reposo durante dos o cuatro semanas (varía dependiendo del paciente). Aunque, cuanto antes empieces a moverte, mejor será.
Los primeros días tras la intervención bariátrica
Los dos primeros días posteriores a la cirugía de obesidad deberás de consumir una dieta líquida, a partir del tercer día, puedes añadir a tu dieta alimentos sólidos como la gelatina. Y tras la primera quincena de postoperatorio comienza la dieta blanda, incluyendo a tu rutina purés en cantidades pequeñas y fraccionadas. Poco a poco aumenta el consumo de alimentos. Y, por último, pasado un mes de la cirugía de obesidad, el paciente tendrá que realizar vida normal con el consumo de comida que hacía entes de la intervención, aunque teniendo en cuenta la prohibición de los siguientes alimentos: piezas de fruta como la manzana, la uva o la pera, las carnes rojas, el pan con levadura o las bebidas gaseosas.
Nuevos hábitos en la forma de comer
También se recomienda que los pacientes coman y beban muy lentamente, mastiquen bien los alimentos, que abandonen el plato de comida en el momento en el que sientan que están llenos, no pueden más, tienen náuseas. Al igual que también es importante que sigan un orden cuando coman, es decir, que primero coman las proteínas y después las harinas. No deben de realizar ayunos prolongados y tienen totalmente prohibido el consumo de alcohol a lo largo del primer mes y el azúcar, ya que puede inducir a mareos y también deben de evitar el consumo de comidas grasas. En definitiva, los pacientes que se sometan a la cirugía de obesidad deben de seguir una dieta sana y equilibrada rica en nutrientes.
Qué rutinas seguir tras la cirugía bariátrica
Retoma tu vida poco a poco, cuando puedas andar durante 15 minutos de forma fácil y sin tener molestias de ningún tipo, empieza a hacer vida normal, a subir escaleras poco a poco, sin forzarte.
Qué hacer después del primer mes de la intervención de estómago
Pasadas cuatro semanas de la intervención de estómago, y siguiendo las instrucciones del médico, puedes hacer ejercicios sin hacer esfuerzos con el abdomen, al igual que te recomendamos que realices los ejercicios de respiración que te haya aconsejado tu médico. El deporte después de la intervención es imprescindible para una pronta recuperación y para mantener el peso, ya que pasados los dos años de la cirugía de obesidad pueden aparecer alteraciones en el peso del paciente, debido a que el cuerpo estará alcanzando su equilibrio y se estará acostumbrando a su nueva dieta, nuevos ejercicios y nueva rutina.
Rutinas para los meses siguientes a la cirugía
Dentro de las rutinas para los meses siguientes a la cirugía, entre el segundo y el sexto, puedes aumentar la intensidad de cardio, poco a poco sin realizar esfuerzos en la zona del abdomen. Este es el momento perfecto para alargar tus paseos de 15 minutos a una hora por la mañana y otra por la tarde, e ir aumentando la intensidad de forma progresiva. Al perder masa muscular, y esforzarte por recuperarla, empezarás a tonificar y fortalecer tu cuerpo. Poco a poco deberás de aumentar la intensidad, a mayor deporte, mayor intensidad y mayor será tu pérdida de peso.
Intenta organizarte y seguir siempre con el mismo horario tanto para comer como para practicar deporte, de este modo tu cuerpo y tu mente se acostumbrarán y lograrás incluirlos de forma inconsciente en tu rutina diaria.
Medcare, especialistas en cirugía de obesidad
Si estás pensando en someterte a una intervención de este tipo, en Medcare somos especialistas en cirugía de obesidad. ¡Este es el momento! Nuestra experiencia y nuestro equipo de profesionales cualificados te ayudarán a sentirte bien y a que todo el proceso sea fácil y lo más cómodo posible. Ya son muchas las personas como tú que han confiado con nosotros. Para consultas sobre la cirugía de la obesidad contacta con Medcare. Estaremos encantados de atenderte y charlar contigo, ponte en contacto con nosotros por medio de nuestras redes sociales, por correo electrónico o llamando a nuestro teléfono: 960 065 693