En estas fechas tan señaladas, es posible que nuestra alimentación sufra modificaciones hacia alimentos o bebidas algo más calóricas que pueden repercutir en un aumento de peso. Controlar los nutrientes ingeridos y el valor energético de los alimentos es fundamental, sobre todo en personas con enfermedades crónicas que exigen un plan de alimentación más específico (como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, etc.). Estos son los 8 tips que os dejamos para disfrutar de las navidades sin remordimientos.
- Modera tu consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas: siempre es preferible evitar el consumo de bebidas alcohólicas o sustituirlas por bebidas que tengan la menor graduación posible y optar por refrescos tipo light.
- Sirve la comida a la mesa ya emplatada: esto te permite controlar la cantidad de las raciones que tomas. Si la comida es de, sírvete en el plato la cantidad de comida con la que crees que te vas a quedar saciada y, si luego continuas con hambre, vuelve a repetir el mismo proceso.
- Consume fruta como postre: sustituye tus dulces navideños por piezas de fruta, intenta consumir de 2-3 piezas de fruta al día.
- Dulces navideños saludables: si después de las comidas te apetece algo dulce, puedes consumir chocolate con un porcentaje de cacao mínimo del 70% y recurre a un vaso de leche con cacao desgrasado.
- ¡Muévete!: intenta sacar un rato al día para practicar deporte, acude a tus encuentros andando o en bici para activar tu cuerpo. Si de normal ya entrenas, mantén los entrenamientos los mismos días aunque te encuentres en periodo vacacional, así no perderás tu rutina deportiva.
- Come despacio y conscientemente: cuando estamos en comidas sociales no prestamos atención a aquello que nos metemos en la boca. Intenta hablar y comer a tiempos alternos y sobretodo, cada poco tiempo ¡escucha a tu cuerpo para saber tu punto de saciedad y no comer más de lo que necesitas para nutrirte!.
- Sin remordimientos: uno de los pensamientos que nos surgen en enero tras estas fechas son los remordimientos por no haber cuidado tu alimentación. Siguiendo los consejos anteriores, intenta aplicarlos antes de empezar las navidades.
- Supérate y disfruta: en navidades también se puede disfrutar de una buena alimentación ¿Cómo?, siguiendo tus hábitos saludables rutinarios y aplicándolos en tu día a día con normalidad.
Para terminar, reflexionemos respecto a los hábitos alimentarios del año pasado, ¿de qué forma crees que podrías mejorarlo?, ¿cuántos alimentos saludables te ves capaz de introducir estas navidades y cuantos no tan sanos eres capaz de eliminar? Lo importante no es lo que has estado haciendo hasta ahora, sino lo que eres capaz de hacer a partir de ahora para cuidarte.
Si quieres comenzar a cuidar tu alimentación e implantar nuevos hábitos saludables, siéntete acompañado con un Dietista-Nutricionista que te ayudará a cumplir tus objetivos.