Otorrinolaringología

¿Qué es la otorrinolaringología?
La Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del manejo y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de pacientes con enfermedades y alteraciones del oído, nariz, garganta y estructuras relacionadas de la cabeza y del cuello.
Se incluye el diagnóstico y manejo de enfermedades de los oídos, senos paranasales, laringe, cavidad oral y faringe superior (boca y garganta), así como también de estructuras del cuello y de la cara.
¿Qué tratan los otorrinolaringólogos?
Los Médicos Otorrinos diagnostican, tratan y manejan desórdenes específicos de la especialidad, así como también muchos problemas de salud general relacionados con el área, tanto en niños como en adultos.
Los oídos
La hipoacusia afecta a una de cada diez personas. El manejo de los desórdenes del oído es el ámbito por excelencia de los ORL. Ellos están entrenados tanto en el tratamiento médico como quirúrgico de la audición, infecciones del oído, alteraciones del equilibrio, ruidos en los oídos (tinnitus) y desórdenes del nervio facial y de otros nervios craneanos. Los ORL también manejan los desórdenes congénitos (traídos al nacer) de los oídos externo e interno.
La nariz
La sinusitis crónica es uno de los problemas de salud más frecuentes en la población. El cuidado de la cavidad nasal y de los senos paranasales es una de las principales habilidades de los ORL. El manejo de la patología nasal incluye las alergias y los trastornos del olfato. La adecuada respiración por la nariz, así como la apariencia de la misma, son parte de la competencia del ORL. La estética de la nariz también es competencia del ORL.


La garganta
La comunicación (hablar y cantar) y la ingestión de los alimentos involucran a esta área vital. También es propio del ORL el manejo de enfermedades de la laringe (aparato emisor de la voz) y de la faringe (parte alta del tracto digestivo). Lo anterior incluye tanto los desórdenes de la voz y de la deglución, como la patología de amígdalas y adenoides, muy frecuentes en la infancia.
La cabeza y el cuello
Esta región central del cuerpo incluye los importantes nervios que controlan la vista, olfato, audición y movimientos de la cara, así como numerosos ganglios linfáticos. En el área de la cabeza y el cuello, los ORL están entrenados para tratar las enfermedades infecciosas, tumores tanto benignos como malignos (cancerosos), traumatismos faciales y deformidades de la cara. El manejo quirúrgico de problemas ligados con la glándula tiroides también está a cardo del ORL.
Hay que reseñar que los niños y las personas fumadoras o que consumen alcohol en exceso son el principal grupo de riesgo que puede padecer enfermedades tratadas por el otorrinolaringólogo. También aquellos trabajadores que se encuentran expuestos regularmente a factores como la exposición a un ruido intenso o a partículas perjudiciales para la salud. Así como algunos deportistas, especialmente los buceadores.
En cualquier caso, pertenezcas o no a este grupo de personas, nunca está de más acudir al menos una vez al año a hacerse una revisión al otorrino para comprobar que todo está funcionando correctamente.
Pide cita con nosotros
960 065 693
Lunes, Miércoles y Jueves de 9:00 a 21:00
Martes y Viernes de 8:00 a 21:00